¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Insólito descargo de una atleta rusa acusada de doping

La joven de 17 años fue suspendida por cuatro años tras haber dado positivo de una droga para pacientes cardíacos.
Jueves, 08 de febrero de 2024 a las 08:13

El caso de la patinadora sobre hielo rusa Kamila Valieva sacudió al mundo del deporte olímpico cuando el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) la declaró culpable por violación del código antidopaje y la suspendió por cuatro años, además de retirarle las medallas obtenidas en los Juegos de Invierno de Beijing en 2022.

Los argumentos de la defensa de la atleta de 17 años nacida en Kazán, dados a conocer en el día de ayer, apuntan al consumo de una sustancia prohibida mezclada por accidente al preparar un postre de frutillas.

Según revela el informe de 129 páginas que emitió el TAS para justificar la dura sanción por dóping, los abogados de Valieva dieron una versión que no alcanzó para revertir el fallo.

En el mismo se aduce, que la joven deportista, consumió una preparación con frutas que estaba contaminada con un medicamento que ingería su abuelo para el corazón. “Hay demasiadas deficiencias en las pruebas y demasiadas preguntas sin respuestas para que el tribunal decida que lo más probable es que su relato no sea cierto”, escribió el tribunal con sede en Suiza.

Los medios internacionales como el español Mundo Deportivo indicaron que la defensa de la deportista pretendía que el TAS creyera que el abuelo de Valieva “dejó caer accidentalmente una pastilla en el postre mientras lo preparaba o porque había residuos triturados de una pastilla (de trimetazidina) en la tabla de cortar que usó para preparar el postre”.

En el informe, la palabra fresa o frutilla aparece 43 veces en el documento. La rusa dio positivo de TMZ, una sustancia prohibida en el deporte, durante las pruebas en el Campeonato de Rusia, el 25 de diciembre de 2021. Pero los resultados finales que llegaron desde el laboratorio de Estocolmo se dieron a conocer durante los Juegos de Invierno en Beijing, seis semanas después.

Valieva se encontraba compitiendo en la capital de China para el equipo ruso, con el que ganó la medalla de oro. La deportista siguió en competencia en las pruebas individuales, pero luego se le retiraron todos los logros e incluso su selección terminó perdiendo la presea dorada que quedó en manos de Estados Unidos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD