Tras el exitoso Tetratlón de Chapelco, el Trail del Viento, una de las competencias de más alto nivel y mayor complejidad en Latinoamérica, vuelve al norte neuquino. Los imponentes paisajes de la provincia serán parte del circuito running que incluye un trayecto a la cumbre del Cerro Corona, ubicada a 3.500 metros de altura en la máxima de las distancias.
La competencia, una de las pocas en Latinoamérica homologadas por la Federación Internacional de Skyrunning, en su 8° edición se llevará a cabo el 13 de octubre, en las localidades hermanas de Andacollo y Huinganco. En esta oportunidad, habrá nuevos circuitos técnicos de gran dificultad y muchos metros de desnivel positivo que exigirán a los competidores que escalan desde los 700 hasta los 3.500 metros de altura, en distancias de 10, 30 y 45 kilómetros.
Cada corredor deberá llevar un equipo obligatorio para cada una de las distancias, con abrigo y elementos preventivos ante un mal clima y tras cruzar el arco de llegada y completar la prueba, recibirán la medalla como reconocimiento.
Daniel Pincu, organizador del Trail del Viento, explicó: “Cada región tiene su propia característica. Al pie de la Cordillera del Viento hay un evento de unión y mucha amistad, con largadas desde un pueblo y llegadas en otro”.
“En esta edición presentaremos nuevos circuitos, fusionando Andacollo y Huinganco, sabiendo que todo aquel que venga a la carrera se llevará una imagen inolvidable y un desafío alto para cualquiera”, aseguró.
Para el ambiente deportivo, el Trail del Viento está a la altura de los mejores trails de Argentina y del mundo. Pero esta edición, no solo unirá a dos pueblos hermanos del norte neuquino que tienen características paisajísticas únicas, ya tiene la particularidad de ser una de las carreras con más altimetría en relación kilómetros y desnivel, con "circuitos muy técnicos y súper devastadores", detalla el organizador.
Las tres carreras del Trail del Viento 2024 en Neuquén
El Trail del Viento es denominada como una carrera “con sangre del norte neuquino” y para este 2024 tendrá tres distancias:
- 10k – Con un desnivel positivo de 700 metros, en la que se combina la velocidad con tramos técnicos en los que los corredores deberán desplegar sus conocimientos para avanzar.
- 30k – El desnivel positivo de esta competencia es de 2000 metros, siendo una carrera perfecta para aquellos que buscan seguir aumentando la distancia y adquiriendo una mayor experiencia.
- 45k – Es la prueba más exigente del evento, con un desnivel positivo que rondará los 3500 metros. Esta es la competencia ideal para aquellos que buscan importantes desafíos y se enfocan en carreras técnicas.