¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

El presidente sirio se reunirá con Xi Jinping

China acoge a líderes mundiales que buena parte de la comunidad internacional rechaza.
Jueves, 21 de septiembre de 2023 a las 13:55

Bashar al Asad, presidente de Siria, llegó a China. Al Asad participará el próximo sábado a la ceremonia de apertura de los Juegos Asiáticos, en la que el presidente chino Xi Jinping se reunirá con varios dirigentes extranjeros. Es su primera visita a este país desde 2004.

Al Asad es una figura polémica y controvertida en la escena internacional. Los países occidentales lo acusan de asesinatos, torturas y otros crímenes contra los derechos humanos cometidos durante la guerra civil siria, comenzada en 2011. El conflicto interno, hoy de menor envergadura, ya se cobró la vida de casi 500.000 personas.

China es aliada de Al Asad y regularmente se abstiene de votar en resoluciones contra Damasco en el Consejo de Seguridad de la ONU. Lo mismo sucede con Rusia, su otro gran apoyo. Durante años, el aislamiento de Siria fue casi total, a excepción de estos países mencionados y algunos apoyos aislados en la región.

Sin embargo, durante 2023 el gobierno de al Asad, comenzó un acercamiento a numerosos países árabes después de años de aislamiento por la guerra civil que estalló en el país en 2011. Como resultado, Siria volvió a la Liga Árabe en mayo. De hecho, el propio al Asad ya participó en una cumbre en Arabia Saudita.

El rol internacional de China es cada vez mayor, lo que preocupa a Occidente. En particular, en Medio Oriente, la mediación china resultó en el acercamiento diplomático a principios de año entre Irán y Arabia Saudita, históricos rivales. Sin embargo, el eje propuesto por China se compone de personajes rechazados por gran parte de la comunidad internacional. Representantes del gobierno talibán de Afganistán también están en China ahora. Hace pocos días, Nicolás Maduro visitó el país. Previamente, lo habían hecho el socio de Putin, el presidente bielorruso Alexander Lukashenko, y el presidente de Irán, Ebrahim Raisi.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD