¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Sábado 13 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Confirmaron la fecha de pago ¿cuánto más van a cobrar los municipales de Neuquén este mes?

Trabajadores del municipio recibirán este jueves el sueldo de julio con un incremento calculado por inflación. La cifra ya está definida y será la tercera suba del año. ¿De cuánto es y cómo se calculó?

Por Redacción

Martes, 29 de julio de 2025 a las 12:32
PUBLICIDAD

La Municipalidad de Neuquén definió el pago de sueldos de julio para este jueves 31, y esta vez llega con un nuevo incremento salarial que ya genera expectativa entre los empleados municipales. Se trata de la tercera suba del año, que se aplicará de forma directa con el depósito de haberes.

El aumento es parte del mecanismo de actualización automática por inflación que se acordó en la negociación paritaria. El cálculo se realizó con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al segundo trimestre del año: abril, mayo y junio.

Un ajuste por inflación que impacta directamente en el bolsillo

Según el mecanismo pactado entre el municipio y el gremio, al cierre de cada trimestre se ponderan los datos del IPC difundidos por Nación y por la Provincia, y se aplica el porcentaje correspondiente como suba automática de los sueldos.

En este caso, la variación acumulada dio un 6,53% de aumento para los trabajadores municipales, que se verá reflejado en los recibos de sueldo de este jueves. El monto se abonará con fondos propios, sin asistencia financiera externa.

También cobran los estatales provinciales

El mismo día se acreditarán también los sueldos del personal que depende del Ejecutivo provincial, quienes recibirán un incremento del 6,5%, calculado bajo un esquema similar de actualización automática.

Este será el tercer ajuste del año tanto para municipales como para provinciales. El primero fue en enero (por el IPC del último trimestre de 2024), y el segundo se aplicó en abril (por el índice de enero, febrero y marzo). El aumento de julio corresponde a la inflación acumulada del segundo trimestre del 2025.

Con este nuevo ajuste, el impacto de la inflación sigue marcando la pauta de los ingresos estatales en Neuquén. Aunque los porcentajes parecen moderados en comparación con los del año pasado, las actualizaciones constantes reflejan que el proceso inflacionario sigue condicionando las negociaciones salariales y el poder adquisitivo de los trabajadores.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD