PANDEMIA EDUCATIVA
Protocolo para la vuelta a clases: ¿Qué deben tener las escuelas?
Hubo acuerdo entre el Ministerio y las autoridades educativas provinciales, pero los establecimientos deberán poseer una serie de elementos obligatorios.Tras lograr un acuerdo con autoridades provinciales y representantes de la comunidad educativa de las distintas jurisdicciones, fue difundido por el Ministerio de Educación de la Nación, que encabeza Nicolás Trotta, el protocolo base para la vuelta a las clases presenciales en aquellas zonas que la situación epidemiológica lo permita.
La cartera de Educación estableció los parámetros mínimos para que los alumnos puedan finalmente retornar de manera presencial a las aulas, bajo el título de “Protocolo Marco y lineamientos federales para el retorno a clases presenciales en la educación obligatoria y terciaria”. El mismo supone que las escuelas deban cumplir una serie de requisitos obligatorios.
El protocolo exige una readecuación previa de las instalaciones y capacitación de todo el personal. Además, deberán asegurar acceso a agua potable, jabón, toallas de papel descartables, alcohol en gel o líquido al 70° en todas las instalaciones. A la presencia de estos elementos, se le agrega que será obligatorio desde los primeros grados el uso de tapabocas casero que cubra boca, nariz y mentón. No así para jardines de infantes.
Esto implicará un desafío para los establecimientos educativos que no cuenten con un presupuesto acorde para satisfacer las obligaciones que determina el protocolo de seguridad sanitaria y en esto deberán poner el ojo aquellas jurisdicciones que habiliten a estas instituciones.