El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer esta tarde la variación mensual de la canasta básica alimentaria durante el décimo mes del año. Luego de dos meses de una inflación mayor a los dos dígitos, el ente informó que la canasta alimentaria (CBA) aumentó un 8,6% mientras que la canasta básica total (CBT) se incrementó un 8,1%.
Esta nueva suba de la canasta básica alimentaria implicó que, durante el mes pasado, un grupo familiar de dos adultos y dos menores necesitó ingresar más de $160.603 para no caer en la indigencia. En cuanto a la canasta básica total, que calcula el precio de indumentaria, transporte y servicios aparte de los alimentos, implicó que ese mismo grupo familiar de referencia necesite $345.295 para no caer debajo de la línea de la pobreza.
Cuánto se necesita para no caer debajo de la línea de pobreza
Los ingresos familiares para superar la línea de la pobreza en el mes de octubre, según el INDEC, fueron:
· Una persona necesitó ingresar $111.746 para no caer bajo la pobreza.
· Un hogar de tres personas necesitó $274.895 en octubre para no ser pobre.
· Una familia de cuatro integrantes necesitó un ingreso mínimo de $345.295.
· Para un hogar compuesto por cinco personas se requirió una suma de $363.174.
Cuánto se necesita para no caer bajo la línea de indigencia
Los ingresos familiares necesarios para superar la línea de indigencia en octubre, según INDEC, fueron:
· Una persona requirió de $51.974 para no ser indigente.
· Una familia de tres miembros necesitó $127.858.
· Un hogar de cuatro integrantes precisó $160.602.
· Una familia compuesta por cinco personas requirió $168.918.