El miércoles por la noche, un debate televisivo en el programa "A Dos Voces" de la señal Todo Noticias confrontó a los candidatos a la Vicepresidencia de Argentina, el oficialista Agustín Rossi y la libertaria Victoria Villarruel. El enfrentamiento estuvo marcado por intensos cruces y mutuas acusaciones que captaron la atención del público.
Este evento, celebrado apenas unos días antes del esperado debate presidencial entre el ministro de Economía y aspirante de Unión por la Patria, Sergio Massa, y el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, previsto para el domingo 12 de noviembre en Buenos Aires, forma parte de un periodo electoral crucial. La segunda vuelta electoral, programada para el 19 de noviembre, será determinante en la elección del próximo presidente de Argentina, quien asumirá el cargo el 10 de diciembre para el período 2023-2027.
Declaraciones de Agustín Rossi:
- El 22 de octubre, Argentina “dijo que no a la motosierra de Milei”.
- “Es un error de Milei llevar al límite las relaciones diplomáticas con China o Brasil, como sería un error de Massa llevar al límite las relaciones con Estados Unidos”.
- La sede central del ‘FBI argentino’ será Rosario (provincia de Santa Fe): “Empezamos a descentralizar el Poder Ejecutivo nacional”.
- “Este no es un país de mierda”.
- “Si ustedes, el pueblo argentino, y dios así lo desean, el 10 de diciembre empieza una nueva etapa en la Argentina, con un gobierno de unidad nacional, sin grieta”.
Declaraciones de Victoria Villarruel:
- "Todo lo que Agustín Rossi diga es una falsedad".
- "No fueron 30.000 los desaparecidos"
- "A diferencia de ti, fui la preferencia en la Antártida, no tú. En cambio, en las cárceles, tuviste tu respaldo".
- "La única mujer en este país que está prosperando es Cristina Fernández de Kirchner".
- "Necesitas un corazón de hielo para no conmoverte ante los niveles de pobreza".
- "Tus explicaciones son incomprensibles para la gente en el conurbano. Cuando cae la noche, la vida real exige que te refugies en casa".
El debate entre los candidatos a vicepresidente arrojó luces sobre los enfoques y visiones contrapuestas que marcan el actual panorama político en Argentina. El escrutinio del 19 de noviembre revelará qué candidato liderará el país en los próximos cuatro años.