En un plenario de las comisiones de Legislación General y Presupuesto y Hacienda, Juntos por el Cambio y el Frente de Todos dictaminaron los modelos de alquileres que se debatirán en el recinto. Por parte de la oposición, avanzaron con el proyecto que obtuvo media sanción en Diputados. Por parte del oficialismo, impusieron como dictamen de mayoría un proyecto con reformas con el apoyo de Unidad Federal.
En la jornada de este miércoles en el Salón Arturo Illia, Juntos por el Cambio mantuvo el dictamen que se aprobó el pasado 23 de agosto. Este mismo, reduce de tres a dos años los plazos de los contratos, establece una actualización cada cuatro meses como mínimo y sostiene que las partes fijen índices de actualización.
El proyecto señala que el propietario y el inquilino deberán acordar el valor de la actualización de los alquileres en el momento en que se inicia el contrato. El proyecto indica que se puede utilizar una combinación de los indicadores tales como el índice de precios al consumidor (IPC), el índice de precios mayoristas (IPM) o el índice de salarios (IS).
Por otra parte, el Frente de Todos junto a Unidad Federal fija a tres años como plazo mínimo legal de locación y que los alquileres se ajusten cada seis meses . Aquí, modifica el mecanismo de actualización del precio de los alquileres y toma el Coeficiente Casa-Propia del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. Este se compone del menor indicador entre el promedio de la variación salarial del último año y el promedio de la inflación del mismo período.
El jefe del interbloque del oficialismo, José Mayans, anticipó que quieren llevar el debate al recinto la próxima semana. El oficialismo en el Senado tiene mayoría y si gana su iniciativa, el proyecto regresará en segunda revisión a Diputados. En cambio, si Juntos por el Cambio (minoría en el Senado) gana, se sanciona de manera definitiva.