¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Tensión entre BCRA y Mercado Pago por nuevas modificaciones

A partir del 1 de diciembre se reemplazará el sistema "DEBIN" por "transferencias pull".
Martes, 26 de septiembre de 2023 a las 12:12

A partir del 1 de diciembre, se implementarán cambios significativos en el sistema de pagos y transferencias, destinados a entidades financieras y billeteras virtuales, con el objetivo principal de combatir casos de fraude que afectan a los usuarios. Esta modificación generó cruces entre Mercado Pago, quien se niega a la iniciativa, y el Banco Central de la República Argentina, quien asegura que la normativa fue consensuada entre todas las partes involucradas. 

Nueva normativa genera tensiones con Mercado Pago

La billetera digital ha expresado su preocupación por la nueva norma del Banco Central que cambiará la forma en que los usuarios pueden ingresar dinero en sus cuentas digitales. La medida implica el reemplazo del sistema "DEBIN" por las "transferencias pull". La compañía argumenta que este cambio presenta dificultades y que 9 de cada 10 personas no logran ingresar dinero a sus cuentas debido a múltiples pasos en sus homebanking. Además, Mercado Pago acusa a los bancos tradicionales de impulsar esta norma.

Además, alegan que afectará a aproximadamente cuatro millones de usuarios que utilizan el sistema DEBIN para ingresar dinero en sus cuentas digitales. La empresa sostiene que este sistema es el medio de transferencia más seguro, con un índice de fraude muy bajo. A su vez, señala que, en un contexto de alta inflación, los bancos buscan evitar que los argentinos puedan enviar dinero a sus cuentas digitales, que ofrecen tasas de interés más atractivas.

La empresa ha resistido históricamente la regulación, lo que le permitió un crecimiento significativo en el mercado de pagos digitales. A diferencia de otras empresas financieras, las cuentas tecnológicas como las de Mercado Pago ofrecen tasas de interés competitivas sin estar sujetas a las mismas regulaciones que los bancos tradicionales. La firma argumenta que esta normativa busca limitar su capacidad para atraer depósitos y proteger a los usuarios en medio de la inflación.

La postura del Banco Central 

El BCRA ha respondido a la negativa de la empresa de Marcos Galperin y enfatizó que las modificaciones se realizaron con el propósito de prevenir casos de fraude. Aseguran que las alteraciones no afectarán la capacidad de los usuarios para administrar sus fondos entre distintos proveedores financieros. Además, destacan que las medidas fueron consensuadas con todos los actores del mercado y publicadas en los Boletines (CIMPRA) a principios de año, como parte de un acuerdo alcanzado en la Comisión Interbancaria de Medios de Pago de la República Argentina.

"El propósito de este cambio, consensuado con todos los actores con participación en el sistema de pagos del país, es optimizar las operaciones utilizando los instrumentos con el fin que fueron diseñados, mejorar la experiencia de las y los usuarios y dotar al sistema de mejores estándares de seguridad", sostuvieron.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD