SALUD
Dengue en Argentina: alertan por aumento de casos
Preocupa la propagación a través de mosquitos. Se investigan las provincias más afectadas por esta enfermedad.Aunque la invasión de mosquitos disminuyó, persiste la preocupación por la presencia del dengue en Argentina. Según el último Boletín Epidemiológico Nacional, se reportaron 17.540 casos desde la semana 31 hasta principios de 2024, con un 57% de ellos concentrados en las últimas cuatro semanas.
De esa cifra total, 16.912 casos son autóctonos, 429 importados y 199 están en investigación, lo que da como resultado una incidencia acumulada a nivel nacional de 38 casos por cada 100.000 habitantes.
La región del Noroeste es la más afectada a nivel nacional, con 16.852 casos positivos notificados durante el mismo período de cálculo por semanas. Chaco lidera en cantidad de casos con 7.588, seguida por Formosa con 6.312, presentando un aumento. En cuanto a Buenos Aires y la Capital Federal, se informaron 207 y 67 casos, respectivamente, según indicó la cartera sanitaria.
“El 57% de los casos desde la SE 31 a SE 1 pertenecen a las últimas 4 semanas. Durante este período, se registraron 10.056 casos de los cuales el 95 % se notificaron en la región NEA”, detalla el Boletín.
Respecto a los serotipos que circulan en el país, se confirmó la presencia de tres: DEN-1, DEN-2 y DEN-3. En la región NEA, se observa la circulación de DEN-1 y DEN-2 en diferentes proporciones según la provincia; en el Centro, se verificó DEN-1, DEN-2 y DEN-3; mientras que en el NOA, están presentes DEN-1 y DEN-2.
En relación con los casos fallecidos, se registraron 12 desde la SE 31/2023 hasta la SE1/2024. El 67% de los casos corresponden a personas de sexo femenino, y el 33% a personas de sexo masculino. En cuanto a la distribución por edad, la mediana es de 31 años, con un mínimo de menos de 1 año y un máximo de 70, según la información proporcionada por los especialistas.