¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Domingo 18 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Dejó de llover en Buenos Aires, pero siguen los operativos de ayuda

Mejora la situación en provincia de Buenos Aires y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Por Redacción

Domingo, 18 de mayo de 2025 a las 09:51
Las zonas más afectadas fueron Zárate, Campaña, Luján y San Antonio de Areco. 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó este domingo por la mañana que cesan las precipitaciones y el panorama mejora poco a poco en la provincia de Buenos Aires y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). No obstante, rigen las alertas amarillas por tormenta en el norte del país, por nevada en zona cordillerana y por viento en el litoral argentino y en el sur. Los sectores más afectados durante los tres días de lluvias fueron zonas como Zárate, Campaña, Luján y San Antonio de Areco. 

En este contexto, habló el intendente de Salto, Ricardo Alessandro; quien aseguró que se trató de “la crecida más importante que ha tenido Salto en toda la historia“. Allí, hasta el momento, se registraron 350 milímetros de agua acumulada y confirmó que hay 9.000 ciudadanos afectados, un total de 500 evacuados alojados en el centro de evacuación y aproximadamente 4.000 autoevacuados.

“Estamos en una situación bastante complicada”, aseveró al mencionar que el Río Salto alcanzó una altura de 10,30 metros. Y destacó que se trató del récord máximo registrado, ya que la última crecida similar se dio en 2015, cuando se llegó a un pico de 9,51 metros.

Bullrich supervisó el operativo de asistencia 

Patricia Bullrich, ministro de Seguridad, estuvo este sábado en el municipio de Zárate, donde se realizan operativos de asistencia por las inundaciones que afectan a miles de personas en diferentes localidades bonaerenses. Estuvo acompañada por el intendente local, representantes de la Administración Federal de Emergencias (AFE) y efectivos de las Fuerzas Federales desplegados en la zona.

"La tormenta fue similar a lo que sucedió en Bahía Blanca"

Este sábado, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó una conferencia de prensa pasado el mediodía desde el Comité de Emergencias instalado en Puente 12, en el partido de La Matanza.

"Queremos dar alguna información sobre el evento meteorológico, estamos en el comando de control, van tres días de tormenta", introdujo Kicillof, cediendo la palabra al ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, quien ofreció un panorama más detallado de la emergencia.

"Es nuestro tercer día de tormenta, cayeron más de 400 milímetros a lo largo de estos tres días. Estamos con un fenómeno climático muy inestable que nos ha generado una tormenta muy intensa, similar a lo que fue Bahía Blanca pero extendida a lo largo de tres días", explicó con preocupación el ministro de Seguridad. Aunque, a pesar de la ferocidad del temporal, destacó la rápida respuesta de los equipos de emergencia.

  

 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD