¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Sábado 24 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Luis Caputo anticipó qué impuestos se eliminarían si el Plan Colchón tiene éxito

En Córdoba, el ministro de Economía detalló los pasos de su política fiscal ante empresarios y aseguró que habrá beneficios si se logra formalizar la economía.

Por Redacción

Sabado, 24 de mayo de 2025 a las 13:12
Caputo también defendió el blanqueo sin penalización de dólares guardados fuera del circuito formal

En un nuevo intento por consolidar el respaldo del sector privado a su política económica, el ministro de Economía, Luis Caputo, participó este viernes de un encuentro con empresarios en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde brindó detalles sobre el recientemente lanzado Plan Colchón, destinado a blanquear dólares no declarados e incentivar la formalización económica.

Durante el evento, que generó fuertes aplausos por parte del auditorio, Caputo trazó un escenario optimista en el caso de que el plan funcione: "Si el plan da resultado, en un año se podrán eliminar las retenciones y en dos años el impuesto al cheque", prometió.

El titular de Hacienda también confirmó que el Gobierno enviará al Congreso un proyecto de ley para elevar el umbral de la Ley Penal Tributaria y reducir el plazo de prescripción de causas fiscales, actualmente en cinco años. Esta reforma, sostuvo, busca "proteger a los argentinos que quieren cumplir con la ley".

Críticas al pasado y una advertencia a las provincias

Durante la charla, moderada por el presidente de la entidad, Manuel Tagle, Caputo apuntó contra los efectos del modelo económico vigente en las últimas décadas:

“Desde los años 90, el Estado duplicó su tamaño. El gasto público pasó del 23% al 47% del PBI y eso vino acompañado de una presión impositiva y regulatoria asfixiante, que empujó a ciudadanos y empresas hacia la informalidad”.

En ese marco, consideró que el "impuesto más extorsivo de todos es Ingresos Brutos", y pidió a las provincias que avancen en una rebaja fiscal, en sintonía con el nuevo esquema que propone Nación. Además, destacó que, si el plan logra su objetivo, los principales beneficiados en términos de recaudación serán justamente las provincias, ya que los tributos que se formalizarían son el IVA y el propio Ingresos Brutos.

Defensa del blanqueo y guiño a los ahorristas

Caputo también defendió el blanqueo sin penalización de dólares guardados fuera del circuito formal:

"El 99,9% de los argentinos no es un delincuente, ni terrorista ni narcotraficante. Los que tienen dólares en sus casas lo hicieron trabajando", aseguró, lo que generó uno de los mayores aplausos del evento.

El ministro insistió en que el Plan Colchón está alineado con las normativas internacionales de la GAFI y la UIF, organismos que regulan la prevención del lavado de activos, para garantizar transparencia y cumplimiento legal.

Con este tipo de exposiciones, el Gobierno busca reforzar la confianza del sector privado y mostrar un horizonte de alivio fiscal, siempre que se logre una mayor formalización de la economía y se revierta la actual caída de la recaudación.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD