¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 15 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Cómo preparar la caña con ruda que promete espantar la mala suerte este 1° de agosto

Cada año, cientos de miles se suman a esta ceremonia ancestral que mezcla fe, naturaleza y un trago con fama de mágico. Cuándo y cómo se prepara para que no pierda su poder.

Por Redacción

Martes, 15 de julio de 2025 a las 12:09
PUBLICIDAD

Un trago que limpia y atrae prosperidad

Cada 1° de agosto, miles de familias, amigos y comunidades enteras se reúnen en distintos rincones de la región para cumplir con una costumbre que atraviesa generaciones: beber caña con ruda en ayunas. El objetivo es uno solo: espantar la mala suerte, alejar las enfermedades del invierno y abrirle la puerta a la prosperidad y la salud.

Esta tradición tiene sus raíces en los pueblos originarios, sobre todo los guaraníes, que la practicaban para rendir homenaje a la Pachamama, la Madre Tierra, y agradecerle sus frutos. Con el paso del tiempo, se expandió por toda Argentina y otros países de América Latina. Hoy, sigue viva como un ritual cargado de misticismo, creencias populares y mucha fe.

Cuándo se prepara: la fecha clave

Aunque la mayoría se acuerda de la caña con ruda recién el 1° de agosto, la tradición marca que debe prepararse el 24 de junio, coincidiendo con el Día de San Juan. ¿Por qué? Porque necesita tiempo de maceración para “cargar” toda su energía protectora.

Desde esa fecha, la botella o frasco debe guardarse en un lugar oscuro, lejos de la luz directa y de curiosos. El brebaje se fortalece con los días, sumando el poder de la ruda macho —una planta que para los pueblos originarios es mágica y purificadora— y la caña, que aporta su calor para combatir los males del invierno.

Así, cuando llega el 1° de agosto, el preparado está “listo para hacer su trabajo”: limpiar las energías negativas, proteger el cuerpo y la casa, y atraer suerte para todo lo que viene.

Cómo se hace: paso a paso del ritual

1️⃣ Elegí un frasco o botella de vidrio limpia. Poné en la base hojas de ruda macho, que se distingue por sus hojas más grandes y su aroma intenso.

2️⃣ Agregá la caña blanca, una bebida alcohólica de 30° a 40°. Quienes no consiguen caña suelen reemplazarla con ginebra o aguardiente. Algunos suman un toque de miel o romero, pero la receta original es solo ruda y caña.

3️⃣ Sellá la botella pensando en tus deseos. Mientras la tapás, se repite la frase: “Caña con ruda, contra el mal ayuda”. Es parte de la tradición y refuerza la intención del ritual.

4️⃣ Guardala en un lugar fresco y oscuro hasta el 1° de agosto. Ese día, se recomienda tomar 3 o 7 sorbos en ayunas. Quienes siguen la costumbre dicen que nunca debe compartirse con gente negativa.

Más que un trago: un legado de fe y conexión

Para muchos, este ritual no es solo un sorbo amargo. Es una forma de conectar con la tierra, agradecer por lo recibido y pedir protección para los meses que vienen. La ruda tiene fama de mágica porque limpia las malas vibras y protege de enfermedades, mientras que la caña ayuda a calentar el cuerpo en los días más fríos.

Por eso, año tras año, la tradición se renueva. Desde pequeños pueblos hasta grandes ciudades, la caña con ruda se cuela en sobremesas, fogones y reuniones familiares. Y cada 1° de agosto, un sorbo se convierte en un deseo: salud, prosperidad y buena suerte.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD