El yacimiento La Calera, operado por Pluspetrol en sociedad con YPF, alcanzó un nuevo hito en su desarrollo al incrementar en un 20% su capacidad de procesamiento de gas, posicionándose como el tercer yacimiento más importante de Vaca Muerta en producción de gas no convencional.
Con una inversión acumulada que rondará los 2.200 millones de dólares al cierre de 2025, la ampliación de la planta CPF (Central Processing Facility) permite alcanzar una capacidad de 14,5 millones de metros cúbicos diarios de gas y el tratamiento de 4.800 metros cúbicos diarios de condensado. Esto no solo fortalece el abastecimiento energético nacional en temporada invernal, sino que también genera un impacto económico clave a través de la creación de empleo y la generación de divisas para el país.
Rolando Figueroa recorrió las nuevas instalaciones junto a autoridades de Pluspetrol e YPF
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, visitó este jueves el yacimiento para conocer de primera mano las obras realizadas y sus proyecciones. Lo hizo acompañado por el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego, el presidente de YPF, Horacio Marín, el ministro de Economía e Industria, Guillermo Koenig, y el Country Manager de Pluspetrol Argentina, Julián Escuder.
Figueroa celebró la articulación público-privada que hizo posible la ampliación:
“Este es un claro ejemplo de cómo, al trabajar en equipo, podemos potenciar todo el sector de manera responsable, generando empleo y desarrollo local”, aseguró el mandatario, al destacar que colaborar como un solo equipo permitirá posicionar a Vaca Muerta a nivel global.
Desde Pluspetrol, Escuder subrayó que esta obra refleja “la visión de largo plazo y el compromiso con el desarrollo de Neuquén y la política energética nacional”. Además, remarcó el trabajo conjunto con YPF para “crear valor en forma sustentable y eficiente”.
Por su parte, Horacio Marín aseguró:
“Nuestro objetivo como industria es transformar a la Argentina en un país exportador de energía. Esta ampliación es un paso firme en ese camino”.
Un desarrollo estratégico en el corazón del gas rico de Vaca Muerta
La Calera se encuentra en una ubicación estratégica dentro del gasoducto rico de Vaca Muerta, la zona no convencional más importante del país. Gracias al esfuerzo conjunto de Pluspetrol e YPF, el área cuenta actualmente con más de 90 pozos productivos, lo que convierte al yacimiento en uno de los principales activos energéticos del país.
La construcción de la CPF involucró 1.900 colaboradores y más de 6,5 millones de horas de trabajo, con una infraestructura que demandó la colocación de 13.000 m³ de hormigón y 4.750 toneladas de piping, lo que da cuenta del impacto industrial y económico de este desarrollo en la provincia.