El Gobierno provincial lanzó un proceso de licitación pública para garantizar la compra de medicamentos e insumos médicos, con el objetivo de abastecer a los servicios asistenciales de la provincia durante seis meses. La inversión total supera los 3.000 millones de pesos y busca asegurar tratamientos continuos y la atención de cirugías críticas.
La medida fue oficializada por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó los decretos que autorizan la licitación para adquirir medicamentos inmunosupresores e insumos traumatológicos. Estos elementos se destinarán a hospitales y centros de salud dependientes del Ministerio de Salud de la provincia. Se aplicará el sistema de órdenes de compra abiertas, que permite ajustar los pedidos a la demanda real y evitar desperdicios.
Según lo establecido, la compra de medicamentos tendrá un presupuesto de 2.167 millones de pesos, mientras que los insumos quirúrgicos alcanzarán una cifra cercana a los 961 millones de pesos. La cobertura será por seis meses, con la posibilidad de extenderse tres meses más, en caso de ser necesario, de acuerdo a lo previsto por los decretos oficiales.
Los medicamentos inmunosupresores son esenciales para pacientes trasplantados y para quienes padecen enfermedades autoinmunes, entre ellas esclerosis múltiple, artritis reumatoidea, lupus y psoriasis. Por su parte, los insumos de traumatología permitirán realizar cirugías de fracturas y traumatismos, un paso clave para la rehabilitación inmediata de los pacientes afectados.
Los pliegos de licitación estarán disponibles sin costo y la apertura de ofertas se concretará en un plazo de 30 días, tal como establece la reglamentación vigente. Desde el Ejecutivo provincial remarcaron que la iniciativa apunta a garantizar un abastecimiento seguro, priorizando la salud pública neuquina y fortaleciendo el sistema en beneficio de los pacientes.