POR CUATRO MESES
Prisión domiciliaria para el acusado de homicidio de Karen
Al principio le habían dado la prisión domiciliaria en San Lorenzo Norte, pero por temor a represalias deberá cumplirla en Z1
La jueza de garantías Carina Álvarez dictó la prisión domiciliaria por cuatro meses para L.E.L, a quien la funcionaria del Ministerio Público Fiscal, Eloísa Müller, le formuló cargos esta mañana por el homicidio de Karen Guayquinao.
De acuerdo a la teoría del caso, el 8 de agosto pasado el imputado fue hasta la casa de la víctima en el barrio San Lorenzo Norte y disparó con un arma de fuego en once oportunidades hacia su interior por una ventana que da a la calle. Cuatro de los disparos impactaron en el cuerpo de Guayquinao y le provocaron la muerte.
Müller solicitó que el acusado sea detenido por seis meses debido al riesgo de fuga: "El 1 de agosto accedió al beneficio de suspensión de juicio a prueba pero no se lo encontró en el domicilio que había establecido; el 10 de agosto pasado se le envió una notificación a fin de que designe un abogado defensor que lo asista en esta causa, y tampoco estaba en su casa”.
"A pesar de que se debieron hacer varias intervenciones telefónicas para determinar su paradero -prosiguió- y sabiendo que su madre estaba detenida y que se lo estaba acusando, no compareció. Se lo detuvo recién cuando se presentó en el hospital de Centenario para tratar dolencia que tiene en el brazo”.
La magistrada resolvió que la medida de coerción sea de cuatro meses -tiempo durante el cual la fiscalía desarrollará la investigación - y que se cumpla en el domicilio del imputado. "Como lo probó el defensor, tiene una grave dolencia en un brazo y hay riesgo de amputación, y en una unidad de detención se agravaría la dolencia”, sostuvo.
El 17 de agosto pasado se formularon cargos a su madre, debido a que según la declaración de varios testigos fue quien le entregó el arma con la cual se cometió el crimen a su hijo. L.E.L. está acusado del delito de homicidio agravado por el uso de un arma de fuego. Como abogado defensor intervino Raúl Caferra.
De acuerdo a la teoría del caso, el 8 de agosto pasado el imputado fue hasta la casa de la víctima en el barrio San Lorenzo Norte y disparó con un arma de fuego en once oportunidades hacia su interior por una ventana que da a la calle. Cuatro de los disparos impactaron en el cuerpo de Guayquinao y le provocaron la muerte.
Müller solicitó que el acusado sea detenido por seis meses debido al riesgo de fuga: "El 1 de agosto accedió al beneficio de suspensión de juicio a prueba pero no se lo encontró en el domicilio que había establecido; el 10 de agosto pasado se le envió una notificación a fin de que designe un abogado defensor que lo asista en esta causa, y tampoco estaba en su casa”.
"A pesar de que se debieron hacer varias intervenciones telefónicas para determinar su paradero -prosiguió- y sabiendo que su madre estaba detenida y que se lo estaba acusando, no compareció. Se lo detuvo recién cuando se presentó en el hospital de Centenario para tratar dolencia que tiene en el brazo”.
La magistrada resolvió que la medida de coerción sea de cuatro meses -tiempo durante el cual la fiscalía desarrollará la investigación - y que se cumpla en el domicilio del imputado. "Como lo probó el defensor, tiene una grave dolencia en un brazo y hay riesgo de amputación, y en una unidad de detención se agravaría la dolencia”, sostuvo.
El 17 de agosto pasado se formularon cargos a su madre, debido a que según la declaración de varios testigos fue quien le entregó el arma con la cual se cometió el crimen a su hijo. L.E.L. está acusado del delito de homicidio agravado por el uso de un arma de fuego. Como abogado defensor intervino Raúl Caferra.