El mes pasado la comisión evaluadora resolvió adjudicar a Nova Fusión la obra de remodelación, ampliación y construcción de la Terminal del Aeropuerto Aviador Carlos Campos en San Martín de los Andes. La firma presentó una oferta por 2.852 millones de pesos que fue considerada conveniente en términos técnicos, legales y económicos.
La intervención contempla una ampliación de 1.050 metros cuadrados que incluirá un nuevo hall de arribos, ampliación de la sala de embarque, accesos y áreas de circulación. También se prevé la incorporación de 8 locales comerciales, sanitarios renovados, bar en planta baja y plena accesibilidad para personas con discapacidad.
Ahora el Director del aeropuerto Aviador Carlos Campos, Daniel Millante Hassler, confirmó que comenzó la segunda etapa de esta obra de ampliación, un proyecto que tiene como objetivo acompañar el crecimiento de la ciudad. Se estima que tendrá un plazo de ejecución de cinco meses.
El mismo aclaró que los trabajos actuales están enfocados en duplicar la superficie del hall central, una obra financiada totalmente por la Provincia de Neuquén. Hassler sostuvo que la infraestructura ha quedado muy chica para el crecimiento del aeropuerto, en menos de 10 años el tránsito aéreo pasó de 45.000 pasajeros a 320.000.
El proyecto en marcha incluye tareas de asfaltado, infraestructura y mejoras edilicias, se estima que finalizaría hacia fines de abril de 2026. Esta etapa continúa la intervención realizada en junio, que permitió garantizar la operatividad del aeropuerto durante la última temporada invernal.
Solo en julio de este año el aeropuerto movió la misma cantidad de pasajeros que en todo 2015, según el Director. Agregó que, para avanzar con la obra, el aeropuerto permanecerá cerrado en dos bloques de tres días consecutivos: 25, 26 y 27 de noviembre; 2, 3 y 4 de diciembre.
Actualmente operan Aerolíneas Argentinas y JetSmart, con 18 vuelos semanales, incluso en temporada baja. Hace cuatro años se recibían entre cuatro y cinco vuelos semanales. Respecto de la llegada de nuevas aerolíneas o rutas directas, detalló que no hay definiciones por el momento y que cada incorporación depende de factores técnicos y comerciales.