¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 19 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Emergencia aérea en Chapelco: Neuquén puso a prueba su capacidad de respuesta

El operativo fue liderado por el Ministerio de Seguridad y contó con la participación de equipos especializados.

Por Redacción

Miércoles, 19 de noviembre de 2025 a las 13:27
PUBLICIDAD

Un simulacro integral de accidente aéreo se desarrolló en el Aeropuerto Aviador Carlos Campos (Chapelco), con la participación de más de 30 instituciones de los niveles nacional, provincial y municipal, tanto públicas como privadas. La actividad movilizó a organismos de San Martín y Junín de los Andes y fue clave para evaluar la preparación frente a emergencias reales.

El objetivo principal del simulacro fue fortalecer los protocolos de respuesta ante emergencias aeronáuticas, mejorando los tiempos de reacción, la coordinación interinstitucional y la capacidad de asistencia en el lugar del siniestro y en los centros de salud. La simulación incluyó el tratamiento de heridos, evacuaciones y despliegue de recursos.

Entre los participantes se destacaron el Hospital Ramón Carrillo, el SIENDefensa CivilBomberos VoluntariosPolicía del NeuquénGendarmería NacionalEjército Argentino y equipos operativos del aeropuerto. Además, se utilizó un helicóptero para evacuaciones, lo que aportó realismo y dinamismo a las maniobras.

La coordinación del ejercicio estuvo a cargo del Ministerio de Seguridad de la Provincia del Neuquén, liderado por Matías Nicolini, junto a la Secretaría de Emergencias que encabeza Luciana Ortiz Luna, en articulación con la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC). También participaron los Bomberos del aeropuerto y el Comité Operativo de Emergencia Municipal.

Durante el simulacro, se desplegaron vehículos de emergencia, ambulancias y unidades de apoyo que simularon traslados desde y hacia los hospitales. El operativo fue observado por veedores especializados, quienes evaluarán el cumplimiento de los protocolos y el desempeño de cada organismo.

A pesar de la magnitud del evento, el aeropuerto mantuvo su funcionamiento normal, sin afectar los vuelos programados. El simulacro fue considerado un éxito operativo y forma parte de las políticas de seguridad y prevención de riesgos impulsadas por la provincia para fortalecer la respuesta ante incidentes críticos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD