Desde las 15, las mujeres "autoconvocadas” se congregaron en el lugar para realizar la recolección de firmas del petitorio. Y además, también pegaron volantes en contra de la medida que posibilitó que Carlos Bernardo Soñé, tenga salidas una vez al mes, los domingos y durante doce horas.
Carlos Bernardo Soñé, condenado a 30 años de prisión por abuso sexual continuado y agravado y abandono de su hijastro de 3 años, tendrá la posibilidad de la "salidas transitorias”. Será un domingo por mes y por doce horas, en un lapso de seis meses y siempre custodiado. Se le otorgó el beneficio para favorecer un "acercamiento familiar”.La mujer también fue condenada pero a 16 años.
Como Soñé cumplió la mitad de la condena, solicitó el beneficio de las salidas transitorias. En una primera instancia se la negaron porque no lo consideraban adecuado según los informes periciales pero cuando fue revisada por el Tribunal de Impugnación, éste último entendió que debía ser autorizado.
El aberrante hecho ocurrió el 2002 y junto a Soñé, también fue condenada la madre del niño, Patricia Alonso, a 16 años de cárcel.