Un Tribunal de Impugnación confirmó la prisión preventiva por seis meses al hombre que golpeó y violó a su novia porque se negó a tener relaciones sexuales con la participación de otro amigo. El episodio ocurrió en una vivienda de Neuquén capital en los primeros días de abril.
Fue la fiscal Mariana Córdoba quien requirió la medida cautelar para el imputado, identificado con las iniciales G.D.P, acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado por la participación de dos personas, en concurso real con lesiones leves agravadas por el vínculo y privación ilegítima de la libertad.
El episodio ocurrió entre la noche del 2 de abril y las 9 de la mañana del 3 de abril, cuando G.D.P, abusó sexualmente de su novia en un domicilio ubicado en la ciudad de Neuquén. En el lugar se encontraban el imputado, un amigo (M.E.M), y la víctima. Luego de haber tomado bebidas y de consumir estupefacientes el imputado le propuso tener relaciones con ambos. Como la joven no accedió, el acusado la encerró y la golpeó junto con el otro hombre. Después cometieron los abusos hasta que se quedaron dormidos y la víctima logró escapar por una ventana de la vivienda.
El otro hombre, M. E. M, fue acusado por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la participación de dos personas, en concurso real con lesiones leves y privación ilegítima de la libertad. Se le impusieron como medida de coerción la prohibición de acercarse a la víctima y presentaciones semanales en la fiscalía.
El pasado 4 de abril en una audiencia de formulación de cargos el juez de Garantías Mauricio Zabala le impuso seis meses de prisión preventiva. Dos días después, un tribunal revisor ratificó las medidas de coerción.
Y en la audiencia de este miércoles, un Tribunal de Impugnación compuesto por Alejandro Cabral, Héctor Rimaro y Fernando Zvilling, resolvió por unanimidad mantener la medida de coerción por entender que las resoluciones están bien fundadas. Además, los magistrados expresaron que más allá de la alta expectativa de pena para el delito atribuido y la gravedad del hecho, se pueden acreditar los peligros de fuga (porque el imputado fue encontrado en un techo cuando se allanó su vivienda y se lo detuvo) y de riesgo para la víctima (porque existen hechos de violencia de género anteriores al hecho).