FONDOS PÚBLICOS
Denuncian a titular del Movimiento Evita por fraude al Estado
El ex funcionario nacional Emilio Pérsico asignaba fondos millonarios a la organización social que lideraba.Fraude a la administración pública, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público, son los cargos con que el gobierno de Milei denunció al ex secretario de Economía Social, Emilio Pérsico, al comprobarse que utilizaba fondos públicos para favorecer al Movimiento Evita, del cual era el titular, además de distribuir otros fondos discrecionalmente.
La oficina anticorrupción, determinó que el ex funcionario de Alberto Fernández, "era juez y parte”, a la hora del reparto de fondos de ayuda social, habiéndolo advertido ya en el gobierno anterior.
Pérsico distribuía millones entre las organizaciones sociales que, a su vez, intentaban contener la pobreza en diversos sectores vulnerables de la sociedad, y una de las que percibía fondos del Estado era el movimiento que él fundó.
El ministerio encabezado por Sandra Petovello emitió hoy un comunicado indicando que " Pérsico aprovechó su cargo para interceder a favor de la Federación Evita y la Cooperativa la Patriada para concederles a dichas entidades importantes subsidios económicos provenientes de las arcas del Estado”. “A raíz del descubrimiento de dicha condena administrativa, y luego de diversas investigaciones en el INAES y en distintos organismos estatales, el Ministerio de Capital Humano por medio de la Subsecretaría Legal y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia encabezada por el Dr. Pablo de La Torre, presenta ante la justicia federal de la Capital Federal una denuncia penal contra Pérsico por los delitos de fraude a la administración pública, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público, ya que su accionar no sólo importó una violación a la ética de los funcionarios públicos, sino también la comisión de delitos penales que deberán ser debidamente investigados”.
Entre las razones de la denuncia penal, agregaron que " el rol de Persico en toda esta maniobra era provocar el pago de los subsidios estatales a las organizaciones de su interés”.
La denuncia además indica que “Habiéndose acreditado que los fondos en cuestión han salido de las arcas del Estado para luego ingresar en el patrimonio de las mencionadas organizaciones (cooperativas o federación de cooperativas) queda de este modo configurado el requisito del tipo objetivo de la figura bajo análisis en cuanto precisa la existencia de un daño patrimonial concreto y/o real respecto del patrimonio de la administración pública”.