En un fallo unánime, el Jurado Popular determinó la culpabilidad de los cuatro policías de la Comisaría 45° implicados en la muerte de Jorge Gatica. La decisión judicial establece que Jorge Sosa, Vilmar Quintrel y Walter Carrizo lo torturaron y le provocaron la muerte, mientras que Andrea Henríquez fue encontrada responsable del delito de omisión dolosa por no haber evitado los apremios a los que fuee sometida la víctima.
El caso comenzó el 9 de enero de 2023, cuando Gatica fue detenido por el robo de dos kilos de asado y chorizos en un pequeño comercio de la jurisdicción de la Comisaría 45°, en el barrio Anaí Mapu. Apenas un día antes, había sido liberado tras cumplir una condena por robo. Luego de ser aprehendido, fue trasladado al hospital Pedro Moguillansky para una revisión médica, regresando sin signos de lesiones a la comisaría. Horas después, fue sacado sin vida del establecimiento policial, transportado en la caja de una camioneta hacia el hospital, donde la médica que lo recibió certificó que ya no presentaba signos vitales.
Evidencia de tortura sistemática
La autopsia reveló un nivel de violencia extrema: 184 golpes externos, 7 fracturas de costillas que le impidieron respirar y le provocaron graves daños renales, además de hematomas severos en los testiculos producto de brutales agresiones físicas. Este patrón de lesiones corroboró la denuncia de tortura seguida de muerte.
Cuatro agentes fueron llevados a juicio: la sargento 1° Andrea Henríquez (38), el cabo 1° Walter Denis Carrizo (36), el cabo 1° Jorge Sosa (31) y el sargento Vilmar Alcides Quintrel (32). Inicialmente, Henríquez, Quintrel y Carrizo señalaron a Sosa como el responsable de los golpes, mientras que la fiscalía sostuvo que el homicidio se produjo de manera sistemática con la complicidad de todos los involucrados.
El fiscal jefe, Santiago Márquez Gauna, modificó la acusación en su alegato final, indicando que Henríquez y Carrizo fueron cómplices, mientras que Sosa y Quintrel fueron responsables directos de la tortura seguida de muerte. Los abogados querellantes, en desacuerdo con este criterio, exigieron la misma condena para todos los implicados. Las defensas, por su parte, solicitaron la absolución de los policías, argumentando la falta de pruebas directas que permitieran precisar el momento exacto de la agresión fatal.
Tras recibir las instrucciones del juez técnico, Marcelo Gómez, el Jurado Popular resolvió la culpabilidad de Sosa, Quintrel y Carrizo como autores de la tortura seguida de muerte, y la complicidad de Henríquez , quien pese a ser mujer, era la jefa de calle y tendría que haber detenido la golpiza.
En la próxima instancia del proceso judicial, se determinará la pena para cada uno de los acusados, quienes desde hace dos años permanecen detenidos con prisión preventiva y ya fueron puestos en situación pasiva por la Jefatura de Policía.