Aluminé.- Los esfuerzos de brigadistas y de todo el personal se concentran en combatir los frentes de incendios que se registran en Ruca Choroi y Pilhué – Ñorquinco. Además, se sumó un nuevo incendio en Paimún, que se combate desde aire y tierra. El equipo multidisciplinario busca dar respuesta a todos los frentes de este combate contra las llamas. (Galería de Imágenes)
Emergencias médicas
Desde el el SIEN, el Dr Lucas Bousemaere explica que su trabajo consiste en brindar asistencia diaria a los brigadistas de manera de controlar que se encuentren en condiciones optimas de salud para continuar con la tarea al día siguiente. Para este fin el servicio cuenta con una base en Ñorquinco y otra en Ruca Choroi .
Además se cuenta con una ambulancia totalmente equipada.
Bomberos
El Comisario Inspector Hugo Millapán, de la Policía provincial explica que su función es coordinar las tareas con los bomberos voluntarios para trabajar en sectores asignados por Parques Nacionales. Cuentan con 2 grupos: una autobomba en la pista Pulmarí con su equipo de trabajo; y el otro en Ruca Choroi.
Gobierno
Desde el gobierno, el Ministro de Energía, Ambiente y Servicios Públicos, Guillermo Coco, explica queel trabajo va variando de acuerdo a las condiciones del viento: "ayer se trató de de hacer un corte e impedir que el fuego siga avanzando hacia el este, o sea hacia Aluminé". Se trabaja con topadoras que en tres frentes distintos. También se trata de mejorar las condiciones de las picadas y se preparan los equipos para estar atentos por si se prende algún foco inesperado.
Defensa Civil
La directora del servicio de Defensa Civil de la provincia, Vanina Merlo, explica que en la Escuela en LoncoMula, se ha constituido un Comando de Incidentes. Desde allí se coordinan las operaciones de logística, informaciones, comunicaciones y se estableció uno de los centros de salud obligatorios. El comando depende del Centro de Operaciones de Emergencias. También hay otro Comando de Incidentes en Ruca Choroi.
Ganaderos de la zona
Javier Cuevas, es ganadero de Ñorquinco. Al ser conocero del lugar, trabaja a disposición de personal de Parques Nacionales: reparte mercadería, agua, forrajes. Su tarea la realiza parte a caballo, en camionetas y a pie. el baquiano asegura que "el problema viene después, ya que con el calor se ha quemado el pasto y no tendremos cómo alimentar los animales". Autoridades se han comprometido en brindar alimento para los animales, medicamentos, etc.
Cuevas pone el énfasis en que los habitantes no circulen hacia Aluminé ni hacia Moquehue, para no no entorpecer el trabajo de los brigadistas. Además visita a los ganaderos de zona "para que no se asusten".