¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 19 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Weretilneck presionó en Buenos Aires y Vialidad salió a tapar pozos en la 151

Vialidad Nacional comenzó a reparar la Ruta 151 apenas un día después del duro planteo que Alberto Weretilneck llevó a Santilli y Adorni en Buenos Aires, donde exigió el cumplimiento de los fallos judiciales que ordenan arreglar las rutas nacionales en Río Negro. 

Miércoles, 19 de noviembre de 2025 a las 00:05
PUBLICIDAD

Vialidad Nacional arrancó con las reparaciones de la destruída y peligrosísima ruta Nacional 151, apenas 24 horas después de la reunión que Alberto Weretilneck mantuvo en Buenos Aires con el ministro del Interior, Diego Santilli, y con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni. Entre los planteos, el gobernador rionegrino volvió a repetir, cara a cara, lo que viene gritando desde hace meses: las rutas nacionales que pasan por la provincia están detonadas.

Además, Weretilneck les recordó a los ministros del gabinete de Javier Milei que la situación de la ruta 40 y de la 151 están judicializadas. Presentó el fallo firme por la Ruta 40, ese tramo miserable entre Bariloche y El Bolsón que la Justicia ya obligó a reparar sin discusiones, y también el fallo de primera instancia de la Justicia Federal de Roca que ordena arreglar la 151 entre Catriel y Cipolletti. Lo curioso es que, mientras Nación apelaba para estirar los tiempos, la ruta seguía acumulando pozos y desgracias.

Sin embargo, algo cambió después de la reunión. Porque ya se vio maquinaria de Vialidad Nacional trabajando a la altura de Catriel, en uno de los sectores más peligrosos y rotos del corredor. Fue el resultado de una provincia que llevó sus reclamos a los tribunales, ganó, y encima los llevó a la mesa política nacional.

A partir de allí, el Gobierno rionegrino leyó el movimiento como una señal. Puede ser mínima, puede ser tardía, pero es señal al fin: Nación tomó nota de que hay fallos que cumplir, rutas que atender y una provincia que no está dispuesta a dejar el tema dormir en los cajones judiciales.

Mientras tanto, la causa por la 151 sigue apelada, pero la presión judicial y política combinada empezó a dar frutos. No es menor: la Justicia ya fue clarísima con el impacto que tiene el abandono de la ruta sobre la educación, la salud, la seguridad vial y la economía del norte rionegrino. Y ese diagnóstico, sumado al desgaste social de años de promesas incumplidas, parece haberle marcado la cancha al Gobierno nacional.

Por ahora, después de décadas de abandono y de rutas que parecían un campo minado, finalmente se movió Vialidad Nacional. Recién después de que el Gobernador llevara el tema a la Justicia, al despacho de Santilli, al de Adorni y a cada micrófono disponible.

La ruta 151, es la única vía de contacto entre Catriel y el Alto Valle, pero además es la puerta de ingreso a Vaca Muerta, la esperanza energética de Argentina.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD