19 años duró la espera, pero finalmente el mediodía de este martes quedó habilitado el nuevo puente en La Rinconada en la ruta 40. La obra sufrió varias demoras y paralizaciones, pero este año se impulsó la reactivación. “Es realmente un día histórico para toda la provincia de Neuquén” destacó Luis Madueño, intendente de Junín de los Andes, en diálogo con Entretiempo por AM50.
El jefe comunal explicó que la obra “trascendió gestiones, con la participación de muchos intendentes, gobernadores, concejales, empresas e ingenieros”, y por corresponder una parte al departamento Huiliches, pudieron colaborar para la reactivación.
“Desde que asumimos la gestión, el gobernador Rolando Figueroa fue quien impulsó que se retome la obra” recordó Madueño. Esa decisión se tomó luego de una recorrida en conjunto que realizaron el año pasado, por la importancia del puente para la seguridad de quienes transitan la ruta 40 pero también porque se lo considera la puerta de entrada para la zona de los lagos.
Madueño resaltó que desde el inicio de los trabajos pasaron cinco intendentes en Junín de los Andes, cada uno trabajando para que se concrete la finalización de la infraestructura vial. “A mí me tocó ser parte del Concejo Deliberante entre 2015 y 2019, y en ese tiempo hicimos muchos pedidos de informe reclamando la continuidad de la obra, es un logro de muchos” detalló.
Las expectativas son grandes. El intendente evaluó que, con el puente de La Rinconada, sumado a los trabajos en el paso internacional Mamuil Malal, los beneficios para su ciudad serán importantes, por ser la primera parada en el circuito de los lagos. “Esperamos que todas estas decisiones generen un movimiento económico enorme, no sólo en Junín sino en toda la zona sur” destacó.