¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 18 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Falleció Luis Alberto Amorone, un ícono del fútbol de Cipolletti

El ex defensor de Cipolletti, River Plate y Almirante Brown falleció en las últimas horas a los 68 años. Había sufrido una descompensación el fin de semana del cual no se pudo recuperar

Martes, 18 de noviembre de 2025 a las 22:01
PUBLICIDAD
Un foto reciente de Luis Amorone, reconocido con la camiseta "retro" del certamen de la Primera Nacional 1987/1988 de Cipolletti

En las últimas horas de este martes falleció el ex jugador y técnico, Luis Alberto Amorone a los 68 años, se descompensó en la tarde del sábado, el domingo fue internado y lamentablemente no pudo recuperarse.

Llegó a la zona en 1978 para sumarse a Cipolletti, proveniente de River Plate, fuerte defensor, de gran personalidad, antes había pasado por Estudiantes de La Plata.

Quedó en la historia de River Plate, ya que el 14 de agosto de 1975 integró el equipo juvenil del "millonario" que se coronó campeón tras 18 años de sequía sin obtener un título y que por una huelga de jugadores, la fecha se jugó sin profesionales y con elementos de formativas. Aquel día, hace más de cinco décadas, Unión de Santa Fe ofició de local en cancha de Vélez Sarsfield. Se impuso por 1 a 0, con gol de Norberto Bruno, que luego pasó por la zona y vistió la casaca de Unión de Zapala. 

Amorone integró el equipo que hace más de 50 años ganó el partido que significó que el Millonario volviera a salir campeón tras 18 años de sequía

"El Cabezón" Amorone, fue jugador de Cipolletti entre 1978 y 1981, luego pasó a Almirante Brown de Isidro Casanova donde estuvo cinco años y jugó más de 150 partidos con la casaca de La Fragata.

Luego volvió al albinegro e integró aquel plantel que en 1987/1988 que llegó a instancias finales de la vieja Primera B Nacional, peleando hasta las fechas de cierre de aquel campeonato junto a Deportivo Mandiyú, equipo que dirigió Oscar "Cacho" Cadars y que integraron, Marcelo Arturo Yorno, Guillermo Rivarola, Jorge Daniel "Indio" Solari Gil, Rubén Acevedo, Juan Ramón "Moncho" Comas, Jorge Marcelo "Topo" Márquez, Adrián Longo, un juvenil Henry Héctor Homman, Máximo Raúl Nardoni, Jaime Giordanella, Julio Ceballos, Carlos Carrizo, Pablo Comelles.

 

Retirado como jugador se quedó junto a su mujer Liliana y sus hijos Vanina y Maximiliano "El Pato", que también fue jugador de Cipolletti, un fornido y veloz delantero a vivir en la ciudad rionegrina. 

Siempre recordó sus 20 partidos jugados en la primera de River Plate y haber jugado un partido en la Copa Libertadores compartiendo la zaga central, junto a Roberto Alfredo "El Mariscal" Perfumo. “Haber jugado con él no tiene precio, yo iba adonde el Mariscal me indicaba dentro de la cancha. ¡Las enseñanzas que me dejó! Cuando había reuniones entre los referentes, nos llevaba a los cinco juveniles del equipo y nos decía ‘entren, escuchen, no hablen y aprendan’”, rememoró visiblemente emocionado en un reportaje, tiempo atrás.

Dirigió también a Cipolletti en aquella buena participación en el antiguo Torneo Regional de 1991/1992 donde en semifinales cayó por penales ante Arsenal de Sarandí, cuando los equipos del Consejo Federal se cruzaban para ascender a la segunda categoría con los de la Primera B Metropolitana. Tmbién dirigió a San Martín, los celestes del barrio Don Bosco de Cipolletti.

Siempre comentó que "cumplí el sueño de ser campeón con el club del que siempre fui hincha -River Plate-, el club de mis amores, pasión que heredé de mis padres".

Falleció Luis Alberto Amorone, "Luisito" para muchos, "El Cabezón" para otros. Un buen tipo, que dejó su impronta adentro de la cancha y afuera. 

Junto a su hijo Maximilano Amorone, en una partido a beneficio

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD