¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 18 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

La Finalissima que todos esperaban: Argentina y España ya tienen fecha

Tras casi dos años de postergaciones, el cruce entre los campeones de América y Europa finalmente se jugará en marzo.

Martes, 18 de noviembre de 2025 a las 20:57
PUBLICIDAD
Argentina y España se enfrentarán en marzo en una Finalissima largamente postergada

La Finalissima vuelve a escena y trae consigo un duelo que el fútbol mundial viene esperando desde hace tiempo. Argentina y España, campeones de la Copa América y la Eurocopa 2024, finalmente se verán las caras entre el 23 y el 31 de marzo de 2026, en una ventana FIFA que funcionará como antesala directa del Mundial de Estados Unidos, México y Canadá.

Después de casi dos años de idas, vueltas e indefiniciones, ya no quedan obstáculos para que se dispute el partido. Y el timing no podría ser más determinante: será la última prueba seria para dos selecciones que llegan con chapa de candidatazo y una rivalidad futbolística que viene creciendo torneo tras torneo.

Para la Argentina, el título de la Copa América 2024 fue la confirmación de un proyecto que acumula dos coronas continentales consecutivas y un invicto que se mantuvo hasta el final del certamen. Cinco victorias, un empate, apenas un gol recibido y un Lautaro Martínez letal, goleador con cinco tantos, construyeron una consagración que reforzó el estatus de potencia global.

España, en tanto, viene de una Eurocopa brillante, su cuarta conquista, con un fútbol dominante y una camada que explotó en Alemania. Con Nico Williams, Lamine Yamal, Rodri y compañía, La Roja venció 2-1 a Inglaterra en la final disputada en Berlín y se metió de lleno en la conversación de candidatos para el Mundial.

La Finalissima tiene historia, aunque su recorrido es corto. Sucesora de la Copa Artemio Franchi, solo tuvo dos ediciones antes de su relanzamiento: Francia-Uruguay en 1985 y Argentina-Dinamarca en 1993, aquel título que significó la última vuelta olímpica de Diego Maradona con la Selección. Ya bajo su nuevo nombre, la versión 2022 marcó un hito para la Argentina, que goleó 3-0 a Italia en Wembley meses antes de conquistar el mundo en Qatar.

Esta nueva Finalissima promete mucho más que un trofeo: será un choque de estilos, de jerarquías y de aspiraciones. La Scaloneta, con identidad consolidada, y una España revitalizada, llegan a marzo con una idea fija: demostrar quién está mejor parado para pelear la Copa del Mundo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD