La campaña contará con varios vehículos, entre ellos tres camiones Unimog, camionetas 4x4, ambulancias y una unidad polifuncional móvil, que consiste en un tráiler que tiene consultorios odontológico, médico y de radiología.
Al respecto, el ministro de Salud, Rubén Butigué, manifestó que como todavía quedan barrios anegados, con estos vehículos se puede llegar a cada uno de los pobladores para conocer su realidad sanitaria. Explicó que, en base a la necesidad de cada poblador, se brindará asistencia con medicamentos, vacunas, examen físico y odontológico. Y remarcó que estos vehículos además permiten realizar métodos complementarios de laboratorio y radiografías.
El ministro adelantó que luego de Valentina Norte Rural, los vehículos estarán en Cuenca XVI y San Lorenzo Sur, continuando más adelante de acuerdo a las prioridades de cada territorio. Y destacó que este trabajo "se hace coordinado con el Ejército, Defensa Civil, Recursos Hídricos, Nación y el municipio” de Neuquén.
Por su parte, el comandante de la VI Brigada de Montaña, Héctor Prechi, se refirió a las características de las unidades y señaló que "son equipos de campaña, son sumamente aptos para estas circunstancias” y llegar a lugares adonde hasta ahora no pudieron llegar las ambulancias.
Señaló que estarán médicos y enfermeros tanto del Ejército como del ministerio de Salud, trabajando en conjunto con Comunicaciones "para llevar salud a la gente”.