Señaló también que "Es hora de hablar de planificación, porque la naturaleza desnudó las falencias que tiene la ciudad en su sistema pluvial, estamos convencidos de que ha llegado el momento de discutir seriamente no sólo obras, sino cómo se van a financiar las mismas y esto debe ser a través de los presupuestos municipal, provincial y nacional. Hay un estudio que elaboró Recursos Hídricos de la Provincia respecto del Arroyo Durán que dio origen a un plan de obras necesarias para aliviar el cauce del Arroyo, pero para realizarlo es necesario contar con los recursos”.
Además indicó que "Aprovecharemos la oportunidad para sumar al plan de obras ya anunciado las que se deben realizar en calle Ignacio Rivas y arterias de los barrios Don Bosco II, III, Limay, Villa Florencia y Altos del Limay”.
Muchas veces en estos últimos dos años llamamos la atención respecto de las obras de desagües pluviales, pero desde el punto de vista presupuestario no fueron contempladas las inversiones que todos sabemos necesita la ciudad. Se esperó una situación como la vivida hace algunos días para hablar de los problemas de drenaje y escurrimiento de agua, el objetivo es que se dé comienzo a un plan de obras que surjan de la planificación técnica-profesional y no producto de la improvisación política”.