La Justicia ordenó este miércoles por la noche la detención de Ariel Fernando García Furfaro, titular de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, en el marco de la investigación por los lotes contaminados de fentanilo 31.202 y 31.244. El operativo, realizado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Gendarmería Nacional, incluyó 10 allanamientos simultáneos.
Además, entre los detenidos se encuentran:
-
Diego y Damián García, hermanos de García Furfaro.
-
Nilda Furfaro, madre del empresario y vicepresidenta de HLB.
-
Javier Tchukran, director general de ambos laboratorios.
-
Carolina Ansaldi, Víctor Boccaccio y José Antonio Maiorano, directores técnicos.
-
Horacio Tallarico, presidente de Laboratorios Ramallo.
-
Rodolfo Labrusciano, director suplente.
García Furfaro permanecerá en la cárcel de Ezeiza hasta su declaración indagatoria.
Investigación judicial y lotes implicados
El juez Ernesto Kreplak aceptó el pedido de la fiscal María Laura Roteta y del titular de PROCUNAR, Diego Iglesias, para detener a los responsables por presuntos desvíos de calidad y posible distribución ilegal de fentanilo.
Los lotes investigados, 31.202 y 31.244, presentaban contaminación con bacterias Klebsiella y Ralstonia, según un informe del Instituto Malbrán. Este hallazgo se relaciona con al menos 96 muertes en distintas provincias argentinas.
Hallazgos forenses
El Cuerpo Médico Forense analizó 20 historias clínicas y concluyó que:
-
En 12 casos, el fentanilo contaminado agravó significativamente el cuadro clínico y contribuyó al desenlace fatal.
-
En 4 casos, hubo concausalidad fortuita por infecciones previas.
-
No se identificaron muertes de nexo causal directo, pero sí trazabilidad entre los microorganismos hallados en los pacientes y las ampollas incautadas.
Declaraciones oficiales
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, celebró el operativo en la red X:
La causa cuenta con la colaboración de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), la Dirección de Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) y la Secretaría de Investigación Financiera y Recupero de Activos Ilícitos (SIFRAI).
Qué sigue en la causa
El juez Kreplak espera recibir más historias clínicas y documentación peritada para determinar la responsabilidad penal de los 24 imputados. La fiscalía investiga también posibles fallas estructurales en los controles oficiales y desvíos hacia el mercado ilegal.