Un hombre acusado de abusar sexualmente de una adolescente de 14 años quedó sobreseído al utilizar en su favor una herramienta judicicial conocida como "criterio de oportunidad". El abusador zafó del juicio al pagar 300 mil pesos y cumplir con las normas de conducta que le impuso la Justicia rionegrina.
El hecho ocurrió en julio de 2023 en una pequeña localidad de la Región Sur, la que se omite nombrar para evitar que la víctima sea identificada. Según la investigación, el acusado manoseó a la nena, una figura que para la Justicia se denomina tocamientos indebidos. El hecho sucedió dentro de un vehículo, aprovechando la relación de confianza con ella y su familia. Tras el abuso, el hombre le ofreció dinero para que guardara silencio. La denuncia derivó en una imputación por “abuso sexual simple”, delito previsto en el artículo 119 del Código Penal.
A pesar de la gravedad, la causa no llegó a juicio. La Fiscalía y la defensa pactaron un “criterio de oportunidad”, una figura legal que suspende el proceso si se cumplen determinadas condiciones. En este caso, el acuerdo incluyó tres puntos: mantenerse alejado de la víctima y su familia, no cometer nuevos delitos y abonar una reparación económica de 300 mil pesos en dos cuotas.
En diciembre de 2024, el juez Marcos Burgos homologó el acuerdo y fijó un plazo de seis meses para verificar el cumplimiento. Al cierre de ese período, la Fiscalía constató que el acusado había abonado el dinero y respetado las restricciones. Con ese aval, el magistrado resolvió el sobreseimiento definitivo y archivó la causa.
La resolución fue aceptada por la familia de la víctima, que participó en todas las instancias. Sin embargo, el resultado deja al descubierto una realidad incómoda: un caso de abuso sexual contra una menor terminó sin juicio ni condena efectiva, únicamente con un acuerdo económico y reglas de convivencia básicas.