La iniciativa por la minoría, expuesta por Todero, infiere una recaudación superior del orden de los 1.114 millones de pesos, de los cuales 575 millones se destinarán a programas de salud, deporte, vivienda y seguridad, mientras que el resto será para obras públicas planificadas, explicó el diputado. Acotó que hizo más de 800 consultas a instituciones de toda la provincia. Además, destina 300 millones de pesos para remediar los daños del último temporal.
El diputado mencionó que su proyecto de ley elimina facultades al Ejecutivo presentes en el despacho por mayoría, como la potestad de reestructurar partidas y de emitir letras a largo plazo. El proyecto además mantiene el destino de los remanentes de los recursos afectados y elimina la potestad del PE a endeudarse con proveedores que financien erogaciones de capital.
Los diputados que acompañaron la iniciativa acordaron que se trata de un plan de gobierno, el cual fue votado por el pueblo de la provincia. Al respecto, Luis Sapag –MPN- expresó que "no pueden satisfacerse todas las demandas en un solo presupuesto,” el cual está limitado por los ingresos. Dijo además que dos tercios del prepuesto son de estricta responsabilidad del gobierno nacional, "afectados por la incertidumbre” de índices como la inflación o el valor del dólar.
La diputada Lagunas, por su parte, manifestó que tanto el presupuesto provincial como el nacional "están orientados a una clase social,” mientras que Dobrusín cuestionó artículos del proyecto de ley que habilitan al PE a modificar las partidas. Además, mencionó que no existe ningún punto que plantee alternativas al modelo de provincia petrolera.
Al comenzar la reunión, el diputado Raúl Béttiga, presidente del cuerpo, puso a consideración una nota en la que representantes del gremio ATEN solicitaron ser recibidos para discutir las erogaciones destinadas a educación. Con la excepción de Dobrusín y Lagunas, los diputados consideraron que la comisión no era el espacio para discutir "cuestiones puntuales”. Al respeto, Podestá mencionó que ATEN "equivoca los caminos por los cuales debe tener algún marco de diálogo con el sector político”, algo que, consideró, es responsabilidad del gremio y del PE.
La comisión fue presidida por Raúl Bettiga y estuvieron presentes los diputados José Russo, Silvia De Otaño, Luis Sapag, Sergio Gallia, Ricardo Rojas, Pablo Todero, Angélica Lagunas, Raúl Podestá, Raúl Dobrusín, Pamela Mucci y Fernanda Esquivel.