En la ocasión, de la Sota reivindicó la intención de su provincia de readaptar su aparato ‘tecnológico-productivo’ para convertirse en proveedor de los insumos que requiera el reservorio de hidrocarburos no convencional asentado en Vaca Muerta. "Córdoba quiere ser proveedora de tecnología e insumos para Vaca Muerta”, aseguró el gobernador.
Por su parte, Pechen destacó el interés y señaló que es un desafío para la industria nacional producir insumos de alta tecnología como el que requiere Vaca Muerta. También se pronunció a favor de fomentar cadenas asociativas que permitan mejorar la competitividad del sector. A la vez, observó que es necesario acompañar el crecimiento con la generación de empleo y mano de obra calificada, y recordó que el beneficio económico que produce la actividad debe "alcanzar a todo el pueblo neuquino”.
En la reunión, ambas autoridades trataron temas referidos a la justicia, la seguridad, políticas para combatir el narcotráfico y leyes para fomentar la industria y resguardar el medioambiente. Ayer por la noche se realizó un encuentro de empresarios locales y cordobeses.
Estuvieron presentes la vicepresidenta 1° de la Cámara, Graciela Muñiz Saavedra; el diputado provincia Darío Mattio, vicepresidente 2°; el director de Hidrocarburos de la provincia, Alex Valdez; la secretaria de Cámara, María Inés Zingoni y la prosecretaria Administrativa, Liliana Murisi.