"Se trata de tres líneas de reductores que decidimos poner allí ante la fluidez de tránsito y los constantes problemas que eso traía, los cuales a veces culminaron en tragedias”, explicó el funcionario. "Este trabajo lo hicimos ya en más de 15 intersecciones donde la circulación es muy alta y donde nuestros técnicos han determinado esa necesidad ante los excesos de velocidad de los conductores”, dijo, en referencia a Colón, Rohde, 9 de Julio, y otras en inmediaciones a establecimientos educativos.
"Las próximas tareas serán en el sector oeste, también sobre Belgrano y sus troncales, en el sector sur de calle Don Bosco y en otros barrios, priorizando las zonas donde donde hay escuelas”, puntualizó.
Explicó que si bien el municipio conoce cuáles son las esquinas que hay que poner en valor con respecto a seguridad vial, en muchos casos son los propios vecinos los que solicitan la solución. "Los ciudadanos nos traen fotos, como ocurrió en Leguizamón y La Plata, o se comunican a la línea gratuita 147 para ponernos en conocimento. Ahí nosotros tomamos nota del requerimiento y nos acercamos al lugar para determinar la colocación de reductores o, si la situación lo exige, la incorporación de esa vía al plan de semaforización”.