Los diputados del MPN José Russo, Darío Mattio, Claudio Domínguez y Graciela Muñiz Saavedra presentaron el proyecto que modifica la Ley Impositiva –N° 2681- e incorpora un esquema de alícuotas diferenciales para grandes contribuyentes en concepto de tributación del impuesto a los Ingresos Brutos.
Explica que el cambio permite incrementar la recaudación en 600 millones y la actualización de las alícuotas de ingresos brutos a grandes contribuyentes equipara a Neuquén con lo que actualmente perciben por igual concepto otras jurisdicciones provinciales.
De esta forma, la escala sube a 3,25% para el primer corte; 3,50% en la segunda categoría; 3,75% en la tercera y a 4% en la cuarta. Para ello, la norma modifica el art. 7 párrafo 4°.
La iniciativa también actualiza un 30% promedio los valores de mínimos e impuesto fijo, establece como mínimo 200 pesos de base y determina entre 80 y 170 pesos los importes de impuestos fijos. Respecto del Impuesto Inmobiliario, la reforma propone la actualización del impuesto mínimo anual, con relación a la variación de los precios sufrida durante los últimos años.
En tanto, sobre el Impuesto de Sellos adecua la alícuota correspondiente a la inscripción de vehículos cero kilómetros, que pasa del 14 por mil al treinta por mil 30 en las unidades facturadas fuera de la jurisdicción de Neuquén. La modificación también actualiza a los valores de la mayoría de las tasas Retributivas de Servicios, que suben entre un 25 y el 30% promedio.