"Paralelamente al desarrollo de las áreas hidrocarburíferas, tenemos el enorme desafío de impulsar también la producción de alimentos. Tenemos una cuenca hídrica muy rica formada por los ríos Neuquén y Limay, y un sinnúmero de valles en nuestra provincia”, aseveró.
Señaló que la plataforma del MPN prevé el desarrollo económico provincial a través del incremento del volumen y valor de productos exportables, y especialmente a la ampliación de la base del sistema agroalimentario. "Esto será vital para dar soporte al crecimiento demográfico y económico que nos augura Vaca Muerta”, indicó.
Sostuvo que junto con Río Negro, Neuquén dispone de unas 560 mil hectáreas de tierras aptas para regar y poner en producción. Esto es el 30% de la superficie disponible para ampliación de riego en todo el país (1,4 millones de hectáreas). "La oportunidad es brillante y no podemos dejarla pasar”, remarcó.
Gutiérrez expresó estos conceptos al visitar hoy San Patricio del Chañar. Mañana inicia una nueva gira por la zona sur que incluye a San Martín y Junín de los Andes. El jueves regresa a Neuquén capital.
"Hoy están bajo riego en nuestra provincia 23 mil hectáreas, que podemos incrementar en un 30%, llevándolas a 30 mil en el mediano plazo, con mejoras de puesta en valor. Pero tenemos un enorme potencial de más de 260 mil hectáreas con tierra apta para cultivar y agua para regarlas, una gran mayoría de ellas en los medianos y pequeños valles de la zonas centro y noroeste de la provincia”, aseveró.
Al respecto, mencionó las inversiones que planifica en infraestructura de riego, bombeo y canalización "para lograr este objetivo estratégico”. Durante la gestión 2015-2019, dijo, "completaremos los estudios técnicos específicos y terminaremos los proyectos ejecutivos de inversión de varias obras de infraestructura que serán prioritarias”.
Obras para El Chañar
Durante la visita a la localidad, Gutiérrez confirmó que entre otras obras se prevé la construcción de la terminal de ómnibus y remises; la planta potabilizadora; la ampliación del hospital; un centro de salud, jardín de infantes y destacamento policial en la zona norte; la iluminación de la ciclovía; el desarrollo de un plan estratégico habitacional; la construcción de un gimnasio polideportivo en la zona sur; y el reacondicionamiento del basurero municipal.