¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 25 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Crimen de Juan Caliani: comienza el juicio que definirá la pena para los dos jóvenes acusados

Este miércoles comenzará el juicio por el asesinato del periodista en su casa del barrio La Sirena. Será un juicio de cesura, en la que se evaluará qué pena les corresponde a los dos adolescentes que ya admitieron su responsabilidad en el crimen.

Martes, 25 de noviembre de 2025 a las 22:30
PUBLICIDAD

La noche del 1 de abril de 2024, Juan Caliani, de 34 años, escuchó ruidos en el patio de su casa, ubicada en Luis Beltrán y Cacique Purrán. Salió para ver qué ocurría y se encontró con dos jóvenes que habían ingresado con la intención de robar. En medio del forcejeo, uno de ellos lo atacó con un arma blanca. Caliani recibió varias puñaladas que le provocaron la muerte en el lugar, mientras sus padres —que se encontraban dentro de la vivienda— quedaron en estado de shock.
El crimen sacudió a la sociedad neuquina y, en especial, al ámbito periodístico ya que Caliani trabajaba como productor en AM Cumbre 1400 y era relator deportivo. Su muerte generó un profundo impacto también en la Universidad Nacional del Comahue, donde había sido consejero estudiantil. 

 

Investigación y detención de los acusados

Las primeras 48 horas fueron claves: la fiscalía identificó rápidamente a los presuntos autores, dos adolescentes a quienes se les imputó homicidio en ocasión de robo. Ambos quedaron bajo resguardo del sistema penal juvenil.

En medio del forcejeo, uno de ellos lo atacó con un arma blanca. Caliani recibió varias puñaladas que le provocaron la muerte en el lugar, mientras sus padres —que se encontraban dentro de la vivienda— quedaron en estado de shock.


Un mes después, en mayo de 2024, se avanzó en un acuerdo de juicio abreviado en el que los jóvenes admitieron su participación. Como parte de esa instancia, quedaron sometidos a un régimen de arresto domiciliario, tratamiento psicológico obligatorio y controles periódicos vinculados al consumo problemático.

Un juicio para definir el futuro de los responsables

A diferencia de un juicio tradicional, la cesura no determinará si los imputados son culpables —porque eso ya fue admitido— sino qué pena corresponde aplicarles según su evolución durante el último año y medio.
Un juez especializado en justicia juvenil, evaluará informes psicológicos, avances o retrocesos en el tratamiento, informes de supervisión y testimonios de familiares de Caliani y de los propios jóvenes. Las posibilidades van desde la imposición de una pena efectiva en un centro penal juvenil, la reducción de la condena si se considera que el hecho no llegó a consumarse como homicidio en ocasión de robo o incluso la extinción de la pena si se determina que hubo un proceso de reinserción plenamente satisfactorio.

 

A diferencia de un juicio tradicional, la cesura no determinará si los imputados son culpables —porque eso ya fue admitido— sino qué pena corresponde aplicarles según su evolución durante el último año y medio.

 

La convocatoria de la familia

Días antes del inicio del juicio, la familia de Juan Caliani convocó a la comunidad neuquina a acompañarlos en las audiencias que se iniciarán este miércoles a las 8.30 en Ciudad Judicial. Para ellos, esta etapa representa “la búsqueda de una justicia plena”, un proceso que consideran necesario no solo para cerrar el duelo, sino para subrayar el valor simbólico del caso en un contexto de creciente preocupación social por la inseguridad.

El padre del periodista, Jorge Caliani, remarcó recientemente que no percibió arrepentimiento en los acusados y expresó su expectativa de una condena que refleje la gravedad del hecho.

Una instancia cargada de sentido

El juicio por el crimen de Caliani reviste un fuerte contenido emocional y social: interpela el rol del sistema penal juvenil, el debate sobre la reinserción social, la responsabilidad del Estado frente a la violencia y la memoria de un joven recordado por su compromiso, tanto en el periodismo como en la vida universitaria.
Las audiencias comenzarán este miércoles y se extenderán hasta mediados de diciembre. Para la familia, los amigos, colegas y la comunidad universitaria, será un momento decisivo: la posibilidad de obtener una respuesta judicial que consideran imprescindible para cerrar una herida que sigue abierta.


 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD