Neuquén.- A pesar de que la subsecretaria de Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria al paro de los chóferes del transporte de colectivos de la empresa Autobuses Santa Fe, la misma no fue acatada por los empleados de la empresa de servicios urbanos de pasajeros.
Anoche, a última hora, el delegado regional del gremio de la UTA, Néstor "Cacho" Belmudes, dijo que " desde el gremio dicen que acatan la conciliación, pero los compañeros no van a salir a trabajar desde la medianoche", tal había sido estipulado ayer por la tarde.
Acotó que " no quieren acatar la Conciliación porque señala que no han obtenido ninguna respuesta a sus reclamos".
Por su parte, esta mañana en contacto con "La Primera Dama" de AM550, Raúl Araya, delegado de los chóferes de la empresa de colectivos, señaló que "no acatamos la conciliación obligatoria y sigue el paro de colectivos urbanos. La decisión está tomada y la cosa es sencilla: O pagan o nada".
"Capaz que hoy levantamos el paro, pero mas adelante seguirán los inconvenientes. Todos los meses sacamos cuentas. Somos chóferes y parte de contaduría en esta empresa. A mi me gustaría demostrarle a la gente las hojas de horario, que es el resumen de lo que trabajamos. En los legajos uno se da cuenta de como le roban a los empleados con los horarios", dijo.
También señaló que " la base no está tomada. Nosotros estamos en los portones. Anoche vino un escribano con el gerente y pasaron sin problemas. Estamos todos juntos. Si hago las cosas mal los choferes me pisan la cabeza. Nací para ser chófer y tengo años en esto".
Fue claro Araya al señalar que " si pagan antes, saldremos antes. Los sueldos se deben pagar a todos los empleados juntos y no pagarlos en parte. Los sueldos no se negocian. Una conciliación sobre otra conciliación no la podemos tomar. La gente está cansada. Hasta que no paguen no se trabaja y eso fue lo que se decidió. Lo único que se abono fue un reajuste del aguinaldo a 200 empleados. A esta empresa no le creemos mas. Nosotros queremos cobrar".
Ayer, el subsecretario de Trabajo, Ernesto Seguel, comentó que "se está trabajando en las presentaciones que tenemos por parte del sindicato y la empresa. Con respecto a los sectores involucrados estamos en eso. Hemos tenido reuniones previas, en la reunión del 15 teníamos acuerdos. Estamos tomando las medidas administrativas y legales, lo primero que haremos es intentar mediar y negociar. Y agregó "nosotros siempre estamos previstos de buscar la mediación entre las partes”.
Finalmente recalcó que "se puede sancionar a la UTA, todos pueden ser sancionados si no acatan la decisión de la autoridad de aplicación en materia de lo laboral”.