EN NEUQUÉN

Apelan fallo del Tribunal Superior en conflicto por evaluación a jueces

viernes, 4 de noviembre de 2016 · 09:37

En una sesión especial, el Consejo de la Magistratura de Neuquén convalidó la presentación de un recurso extraordinario ley 48 de la Nación, en el Tribunal Superior de Justicia de Neuquén, ante la Resolución que limitó la posibilidad de que el órgano extrapoder someta a los jueces y funcionarios a evaluaciones periódicas.

El recurso fue presentado ayer, y ahora el TSJ tiene la facultad de declararlo admisible o rechazarlo. Si la decisión fuera no admitirlo, el Consejo de la Magistratura iría directamente en queja a la Corte Suprema.

El escrito fundamenta, entre otros puntos, que el Tribunal Superior de Justicia se arrogó la facultad de un Convencional Constituyente, vulnerando de esa manera la máxima norma constitucional que debe resguardar.

Para entender la situación, se debe recordar que en la reforma constitucional del 2006, se le asignó al Consejo de la Magistratura la selección y evaluación de los jueces y funcionarios judiciales. Cuatro años después, la Asociación de Magistrados presentó una acción de inconstitucionalidad por ese tema, por lo que el TSJ suspendió la vigencia del reglamento de evaluaciones de idoneidad y desempeño de magistrados y funcionarios judiciales y del artículo de la ley que le otorgó la facultad de evaluar.

La resolución firmada a mediados de octubre por los vocales Evaldo Moya , Alfredo Elosú Larumbe y Ricardo Kohon, el jefe de fiscales, José Gerez, y el conjuez Adolfo Manson argumenta que la Convención Constituyente se había excedido en sus atribuciones, ya que la facultad otorgada al Consejo "es nula en tanto no fue prevista en la ley de Convocatoria”, por lo que "declaró la inconstitucionalidad del art. 28 de la ley 2533 que la reglamenta y toda normativa dictada en consecuencia”.

El fallo fue considerado por el Consejo de la Magistratura como un "grave retroceso” que impide al cuerpo evaluar a los jueces.

"Los miembros del consejo expresaron oportunamente su más enérgico rechazo por entender que la resolución vulneró los principios básicos de justicia y control republicano de Gobierno establecidos en la Constitución provincial”.

También manifestaron en esa oportunidad, que observaban con suma preocupación como "el Tribunal Superior de Justicia coarta y decepciona a los ciudadanos de la Provincia de Neuquén a quienes representan, con este Acuerdo N° 5 que genera gravedad institucional alterando las facultades reconocidas por la Constitución a este cuerpo”.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios

Otras Noticias