MANIFESTACION CONTRA YPF - CHEVRON

Se cayeron las acusaciones contra los dos policías

El profesor universitario Rodrigo Barreiro los había acusado, por su condición de querellante, por lesiones graves. Pero como el fiscal no formuló acusación, el TSJ anuló los cargos.
jueves, 22 de diciembre de 2016 · 14:23

Por la vigencia del nuevo Código Procesal Penal de la provincia, el Tribunal Superior de Justicia anuló los cargos por lesiones culposas contra dos efectivos policiales cuya víctima, el profesor universitario Rodrigo Barreiro, les había formulado en soledad -como querellante- sin el acompañamiento de la fiscalía.

Barreiro fue herido de bala en la recordada manifestación contra el acuerdo entre YPF y la multinacional Chevrón en la Legislatura provincial, en octubre de 2013. En ese episodio, Barreiro recibió un disparo de bala que hasta el día de hoy tiene alojado en su cuerpo.

Cuando se realizó la audiencia de formulación de cargos, el abogado querellante acusó a los policías Roque Hernández y Eduardo Palacios como responsables del disparo. El fiscal Pablo Vignaroli se abstuvo de acusarlos al alegar que no existían pruebas contundentes que identifiquen al autor del balazo. El juez de Garantías, Mauricio Zabala, desoyó el reclamo de la defensa y legitimó el accionar del querellante como figura autónoma.

La causa fue girada al TSJ para su resolución a la luz de la vigencia del nuevo Código de Procedimiento Penal.

El vocal Alfredo Elosu Larumbe, en su voto al que adhirió su par Ricardo Kohon, destacó que "resulta claro que el legislador optó por no incluir en el Código Procesal Penal una norma que le permitiera al querellante formular cargos en forma autónoma. En tal situación, los jueces no pueden apartarse de ello declarando una facultad descartada y por ende no prevista expresamente".

 

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios