PARLAMENTO PATAGONICO

Figueroa solicitó modificaciones en el impuesto a las ganancias para los patagónicos‏

Dijo que aspiran a que“se valore especialmente nuestra condición de provincias productoras y de ciudadanos patagónicos”.
jueves, 2 de junio de 2016 · 15:59

El vicegobernador de la provincia del Neuquén, Rolando Figueroa, participó de la primera sesión ordinaria del Parlamento Patagónico en la ciudad de Rawson (Chubut), donde solicitó al Congreso de la Nación "la modificación del impuesto a las ganancias, estableciendo un incremento del 200% de la deducción especial de la cuarta categoría para la Región Patagónica”.

Figueroa dijo que el Parlamento era el ámbito para pedirle al Congreso que se contemple la situación de "un impuesto que se vuelve injusto para todos los trabajadores”, y de esta manera impedir que "lo que por un lado se otorga bajo el concepto de zona desfavorable para el bolsillo de los patagónicos, se termine transfiriendo nuevamente al Estado Nacional”.

En su discurso también dejó sentada posición sobre el aumento de la tarifa del gas en las provincias patagónicas, donde destacó que aspiran a que "no solo se reconozca el valor de nuestros recursos, sino también a que se valore especialmente nuestra condición de provincias productoras y de ciudadanos patagónicos”.

"Sin embargo, no queremos quedarnos sólo en el tema del precio del gas y de su valor en boca de pozo, sino que pretendemos trabajar en otras medidas que permitan atenuar los mayores costos que implica vivir en la Patagonia”, agregó.

Pidió apoyar las gestiones que vienen realizando los gobernadores para reclamar "que el precio del gas no se dispare a los patagónicos de la manera que se ha disparado” y criticó que "se nos ha reconocido un incremento del 100% del valor de nuestro producto del subsuelo, pero los precios del servicio se han disparado un 1.000%; en algún lugar ha quedado esta diferencia”.

Finalmente, el vicegobernador Rolando Figueroa destacó que "el Parlamento Patagónico, en este contexto, es una voz imprescindible para opinar de todos los temas que nos preocupan como región en general y como provincias en particular, para articular una estrategia compartida”.

 El Parlamento Patagónico está integrado por legisladores provinciales de todas las jurisdicciones signatarias y busca tener una representación política amplia y pluralista en un año de singular trascendencia institucional, por deliberar en el marco de los 20 años de la Firma del Tratado Fundacional de la Región de la Patagonia y de los 25 años del Parlamento Patagónico.


Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios