La rionegrina Lorena Villaverde enfrenta hoy el día crítico desde que ganó su banca: la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado analizará las impugnaciones en su contra. Mientras la oposición junta los votos necesarios para impedir que asuma el 28 de noviembre. En el centro de la tormenta están sus causas abiertas por un loteo en Las Grutas, su vínculo con el narco extraditado Fred Machado y la falta del certificado de antecedentes que debe presentar en su pliego.
En el Senado se respira un clima áspero. Legisladores, asesores y operadores creen que hoy habrá novedades. Es que la Comisión de Asuntos Constitucionales se reúne para revisar el diploma de Villaverde y las dos impugnaciones que pesan sobre ella: la del PJ de Río Negro y la de una abogada de Las Grutas. Ambas apuntan a lo mismo: su supuesta inhabilidad moral, ética y constitucional para asumir.
En el poroteo previo de la Comisión, los peronistas ya tienen ocho votos seguros para trabar su ingreso. Y en el recinto, para impedir su asunción se necesitan 25 votos, y la oposición asegura que tiene, como mínimo, 23 confirmados. Con radicales, la Coalición Cívica y algunos del PRO dispuestos a acompañar,.
El golpe más duro para Villaverde viene de su propio expediente. Su pliego exige, entre otros requisitos, la presentación del certificado de antecedentes. Esa es la pieza que el peronismo usa como llave para bloquearla: sostienen que no puede acreditar “ficha limpia” porque tiene causas activas en la Justicia de Río Negro y un antecedente pesado en Estados Unidos.
Mientras tanto, la Libertad Avanza parece mirar todo desde afuera. Una fuente del espacio, citada por medios nacionales, fue lapidaria: “No nos vamos a matar por defenderla. Si pedimos ficha limpia, no podemos tener este problema sentados en el Senado”. La frase, seca y quirúrgica, muestra que Villaverde no tiene un respaldo unánime ni siquiera en su propio espacio.
A todo esto, Villaverde sostiene que es víctima de una “persecución política” coordinada por el peronista Martín Soria, el líder del Pro Río Negro, Juan Martin y el gobernador Alberto Weretilneck.
De todas maneras, si la Comisión recomienda rechazar su diploma, el 28 de noviembre deberá defenderlo en una votación abierta, frente a una Cámara donde solo pueden votar los senadores que se quedan un periodo más..
En caso de no poder asumir, la banca de LLA quedará en manos de Enzo Fullone, el segundo en la lista libertaria, quién está lejos de la empresaria y pasó a las filas de Aníbal Tortoriello.