El vehículo que encendió todas las alertas
La fuga de cuatro internos de la Unidad de Detención 12 disparó preocupación en toda la región. Lo que no se sabía hasta ahora es que escaparon utilizando un Volkswagen Virtus robado en octubre a un ex oficial superior de la Policía de Neuquén, un dato que abrió nuevas líneas de investigación y sumó tensión a las primeras horas del caso.
El subdirector de Seguridad de la Zona Oeste, el comisario mayor Gustavo Pizarro, explicó en diálogo con Pancho Casado por la AM550, que el vehículo había sido sustraído en el barrio San Lorenzo y que su aparición durante la fuga genera interrogantes sobre quién lo tuvo en su poder durante los últimos meses y cómo llegó a manos de los evadidos.
“El VolksWagen Virtus fue robado en octubre a un ex oficial superior de la Policía en el barrio San Lorenzo. Estamos investigando, el operativo de recaptura fue muy rápido, no alcanzaron a estar un día en libertad. Investigamos dónde estuvo el auto desde octubre hasta ahora”, detalló Pizarro.
Una investigación que se amplía
El hallazgo del vehículo en plena huida abrió el análisis sobre si existió asistencia externa. Pizarro indicó que todo está bajo estudio y que las áreas competentes trabajan para reconstruir qué vínculos pudieron haber facilitado el escape.
“Se investiga si hubo ayuda para el escape. Investiga Dirección de Asuntos Internos. Todo está en investigación cuando pasan este tipo de situaciones”, afirmó.
Operativos dinámicos ante una fuga que inquietó a toda la región
Apenas se confirmó la evasión, las fuerzas policiales modificaron su esquema de control habitual. Se desplegaron "operativos dinámicos" en puntos estratégicos de la región, con puestos móviles y controles intermitentes en rutas y accesos claves.
Las medidas se extendieron por Senillosa, Plottier, Centenario, Vista Alegre y toda la capital neuquina, con participación de distintas comisarías y unidades especializadas.
“Desde la fuga empezamos a implementar operativos dinámicos… Instalamos un puesto durante horas y vamos controlando vehículos. La idea era implantar estos operativos en el área de la confluencia”, explicó el comisario.
El llamado anónimo que lo cambió todo
A las 15.30 del martes, la Policía recibió un aviso sobre un auto en actitud sospechosa en Senillosa, con cuatro personas a bordo. Cuando un móvil se acercó para identificarlo, comenzó la fuga definitiva.
La primera intervención fue de la Comisaría de Senillosa, que demoró a dos de los ocupantes. De inmediato se irradió la alerta: el resto seguía en huida.
La Policía investiga también la procedencia del llamado, y analizan si se trató de alguien que los conocía, como para poder identificarlos a bordo del automóvil, o bien si se trató de alguien que se enteró gracias a las fotografías que se difundieron de los cuatro prófugos en las horas previas a su detención.
Persecución controlada y un final inesperado
Para evitar accidentes, la persecución se realizó a distancia. Participaron motoristas de Senillosa, efectivos de las comisarías 46 de Los Álamos, 12 de Valentina Norte, 18 y 16, además de móviles de Coordinación General y la Metropolitana.
El seguimiento terminó en el sector de Estatales Neuquinos, cuando el Volkswagen Virtus chocó contra un montículo de tierra. Allí se dio intervención judicial para revisar el vehículo y avanzar con las detenciones.
“Se inicia persecución a distancia para evitar accidentes de tránsito y les dan alcance en Estatales Neuquinos y Francisco Romero, donde chocan contra un montículo de tierra”, relató Pizarro.
El cerebro de la fuga y un antecedente inquietante
Entre los recapturados se encuentra Rojas Cisterna, señalado como el organizador del escape y con antecedentes de evasiones en otras unidades penitenciarias de la región, por ejemplo, desde el Penal de Roca.
Un operativo profesional que evitó que la fuga se extendiera
Pizarro destacó la rapidez del procedimiento y el despliegue coordinado que permitió recapturar a los cuatro internos en menos de un día, pese a la gravedad inicial del hecho y al riesgo asociado al uso de un vehículo robado.
“El accionar del personal fue rápido, fue profesional y la idea era terminar así. Ayer felicitaba al personal porque quedó demostrado cómo trabaja el personal de la Policía de Neuquén”, expresó.
La investigación continúa para determinar responsabilidades y reconstruir el circuito del auto robado, pero el impacto de la fuga quedó contenido gracias a un operativo que evitó que los prófugos estuvieran más de unas horas fuera de control.