Como producto de un esfuerzo de coordinación entre las áreas de Cultura y Turismo del Municipio de 25 de Mayo, la Universidad Nacional del Comahue, la Secretaría de Cultura de La Pampa y el MHNLPam, hace pocos días se realizó una exitosa campaña de rescate paleontológico en las proximidades de la localidad de 25 de Mayo.
Los trabajos de campo permitieron recuperar restos fósiles de al menos dos nuevos dinosaurios para la provincia.
La expeditiva campaña fue liderada por el paleontólogo pampeano Juan Porfiri, especialista en dinosaurios de la cuenca neuquina y actualmente coordinador del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Comahue, quien fue asistido por la paleontóloga Domenica Santos, el estudiante Javier Giacoboni y personal de la Municipalidad de 25 de Mayo.
Previamente, Darío Navarro, Director de Cultura del Municipio de 25 de Mayo, estableció contacto con el MHNLPam para informarse de cómo proceder ante el hallazgo de posibles restos fósiles realizados por un vecino de esa localidad.
De esta manera, el MHNLPam puso al tanto de la situación a la Secretaría de Cultura de La Pampa (autoridad de aplicación de la Ley Provincial 2083 sobre Conservación del Patrimonio Cultural) y sugirió la intervención de los paleontólogos de la Universidad Nacional del Comahue, por su idoneidad y cercanía a los yacimientos.
Dada la importancia de los hallazgos efectuados, durante noviembre del corriente año, el MHNLPam coordinará una campaña paleontológica de mayor envergadura en conjunto con el equipo del Comahue liderado por Porfiri, paleontólogos especializados de la Dirección de Patrimonio de Neuquén y personal del Municipio de 25 de Mayo.
Los trabajos de campo tendrán como objetivo evaluar el potencial paleontológico del área para la planificación de un proyecto a largo plazo.
Es oportuno recordar que los restos paleontológicos son bienes del dominio público provincial y se encuentran protegidos por la Ley 2083, la cual establece que toda prospección, excavación y/o traslado de este tipo de vestigios debe ser realizada por profesionales autorizados por la Secretaría de Cultura de La Pampa.