DESDE EL GOBIERNO PROVINCIAL

La Fundación SENO recibirá ayuda para cubrir necesidades

Tras la carta dada a conocer, confirmaron las raciones diarias de comida que recibirán.
domingo, 3 de julio de 2016 · 10:36

Los Subsecretarios de Asuntos Públicos y Desarrollo Social, Osvaldo Llancafilo y Diego Cayol; y la diputada provincial Gloria Sifuentes se reunieron ayer por la tarde con representantes de la Fundación Seno, Marisa Valdebenito y la vicepresidente Gladys Torres,  para poner en marcha un plan de trabajo conjunto con la organización.

Ya se realizó la entrega de mercadería e, insumos para cubrir la demanda para un mes. A esto se sumarán acciones que permitirá el funcionamiento normal de SENO, que recibe en sus instalaciones a niños oncológicos y sus familias.

Osvaldo Llancafilo, Subsecretario de Asuntos Públicos indicó que "comenzamos implementar un plan que elaboramos de manera transversal entre las distintas áreas del gobierno provincial y SENO”, detalló.

"Hicimos entrega de alimentos e insumos para cubrir la demanda de un mes, la Subsecretaría de Desarrollo Social aportará las raciones diarias de alimentos que necesita la institución todos los meses y desde Asuntos Públicos se garantizará un aporte proyectado a seis meses para cubrir otros gastos y necesidades en general”.

Diego Cayol, Subsecretario de Desarrollo Social aseguró que "la Fundación Seno hace un trabajo que es muy difícil realizar desde el Estado. Estamos trabajando para buscar y gestionar de forma rápida los recursos como pidió el gobernador para estar presentes de una forma rápida y eficiente con quienes están prestando un servicio importante para a la sociedad”.

 Marisa Valdebenito, presidenta de la institución trasladó la alegría de los directivos y las familias "Hoy a pesar de que está nublado, para nosotros salió el sol. Queremos agradecerle al gobierno porque fueron los primeros en llegar y darnos soluciones”, señaló también que "hoy las familias volvieron a sonreír y vamos a activar otras cuestiones que necesitábamos gestionar como Jucaid y trabajar con nutricionistas con Desarrollo Social”.


Una carta movilizadora

Días pasados se conoció a través de las redes sociales una carta de la presidenta de esta institución, Marisa Valdebenito, donde explicaba la difícil situación  económica por la que se encontraban atravesando.

La misma señalaba que " La Fundación S.E.N.O no tiene mercadería solo llegaremos al viernes ,muchas escuelas han realizado campañas, familias que se han acercado con mercadería cada vez que lo requerimos por este medio, pero volvemos a caer en lo mismo cuando pasan los días. Yo quiero preguntarle a la comunidad : ¿como podemos hacer para que esto no nos ocurra todo el tiempo? ". 

"Somos una entidad que trabajamos todos los días para mejorarles la calidad de vida a las familias con niños con cáncer u otras patologías graves, intervenimos en todas las dificultades burocráticas de trámites que se les generan y que tienen que ver con la enfermedad ,sostener esta casa que cuenta con 32 camas son de 5 a 8 familias rotando y 3 permanentes ,pagamos luz ,cable, teléfono, internet, combustible, gas, solo de gas, pagamos $3000 y todavía sin aumento ,y cuando las familias necesitan mercadería o alguna dieta especial que no es donada la compramos”.

"También hacemos traslados a distintas localidades y eso nos genera un gasto importante de combustible y así podría contarles un sin fin de gastos, por todo lo expuesto necesito que nos ayuden a resolverlo; que logremos la continuidad... no se lo he intentado todo he solicitado subsidios, notas a los hipermercados,  a los ministerios y no tenemos respuesta. Pensaran que estos niños tienen todo el tiempo del mundo para esperar y la verdad no entiendo”. 

"O no nos hemos hecho entender con respecto a esta enfermedad. Me permito por propia experiencia decir que para que un niño salga adelante necesitamos suplir todas estas necesidades o de lo contrario estamos lejos de tener esperanzas para nuestros niños, lo dejo en manos de todos”.

"Queremos compromisos fijos y a largo plazo no parches que solo nos hacen sentir que lo que hacemos en la fundación no le sirve a nadie, no siempre el cáncer es muerte, en todo caso nosotros como sociedad estamos ayudando a que estos niños no superen esta enfermedad, solo suplicamos ayuda nada más, si para las personas que no tienen un niño enfermo se les hace difícil vivir”.

"Imagínense estas familias. Yo no voy a bajar los brazos porque yo le prometí a mi hijo seguir a pesar de todo. El me enseño de fortaleza pero a veces necesitamos que nos acompañen hagamos algo, no dejemos a estos niños solos ya demasiado tienen con su enfermedad y que Dios bendiga a esos corazones”

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios