PARA EL CENTRO Y SUR DEL PAÍS
Sigue el reclamo para derogar la ley que exime de impuestos a los combustibles
Las cartas fueron enviadas el 25 de julio y llevan la firma de Juan Carlos Basílico, presidente de FEC, quien advierte que "la vigencia de la Ley 27.209 viene provocando importantes migraciones de consumos de combustibles en perjuicio de establecimientos localizados tanto en zonas linderas a las hoy exentas del impuesto, como así también en corredores viales de la Provincia por los que se transportan pasajeros y cargas en larga distancia”.
La brecha de precios al público entre las zonas sin carga fiscal del Impuesto a la Transferencia de los Combustibles (ITC) va desde los 4 hasta los 7 pesos, indica Basílico, lo que hace que los camiones no carguen el tanque en las localidades bonaerenses.
"Producto de esta modificación legislativa, ha devenido en una pronunciada caída de ventas de naftas y gasoil, en particular de las cuentas correspondientes a transportistas de larga distancia, que según relevamiento llevado a cabo por nuestra Entidad, en la generalidad de los casos representa pérdidas de ventas de entre el 40 y 50 por ciento de volúmenes por comparación interanual”, explica el empresario a los legisladores.
Tal situación, Basílico asegura que se replica en las Provincias de Córdoba y Mendoza, en sus zonas no exentas del pago del ITC.
"La gravedad de la situación descripta nos lleva a solicitar se impulse la urgente derogación de la Ley 27.209, a mérito del irreparable daño que su vigencia provocará en un elevado número de establecimientos de expendio de combustibles”, reclama.
Anteriormente, se cursaron presentaciones a la Gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, y al Ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, pero hasta el momento no hubo respuestas.
"Nuestros representados administran negocios de elevados costos fijos, lo que torna inviable su continuidad comercial bajo las condiciones descriptas, permitiendo inferir que el sector enfrenta la posibilidad de perder una considerable proporción de establecimientos en el corto plazo, con la consecuente supresión de puestos de trabajo y derivando de ello previsiblemente que muchas localidades del interior de la Provincia podrían perder los únicos puestos de abastecimiento de combustibles con que cuentan a la fecha”, concluye el dirigente.
Surtidores