ZAFÓ EL CONCEJAL GRAFITERO
El "Patria o Buitres" se salvó de la sanción por errores en el proceso
Es de San Martín de los Andes. Escribió “Patria o Buitres” en un muro municipal. Lo sancionó el Concejo, fue a la Justicia y logró zafar del castigo.El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) le dio la razón a un concejal grafitero que pintó "Patria o Buitres” en el muro de una dependencia municipal; y declaró la nulidad de la resolución con la que el Concejo Deliberante le había aplicado un mes de suspensión sin goce de haberes.
El protagonista de esta historia es el edil de la localidad neuquina de San Martín de los Andes, Rodolfo Juan María Manson (de Unidad Ciudadana), quien aunque zafó de esta sanción tuvo que afrontar otras.
En este caso, se salió con las suyas tras exponer ante los jueces que se violó su derecho de defensa; y que se violaron, además, las reglas del debido proceso.
Principalmente, porque no se calificó su conducta dentro de algunos de los tipos previstos en la Carta Orgánica y porque la Sala Investigadora se excedió en los plazos previstos.
Con estos y otros argumentos fue que pidió la acción de nulidad.
Todo comenzó el 14 de febrero de 2016, cuando el concejal kirchnerista pintó su leyenda en una pared de un depósito municipal.
Según habría admitido (o argumentado, quien sabe), lo hizo en su rol de ciudadano preocupado por las consecuencias negativas que tendría el pago a los fondos buitres, del que por entonces se hablaba en todo el país. Eso le costó el inicio de actuaciones en la Justicia Municipal de Faltas donde se dictó una sentencia que fue cumplida en su totalidad.
Las pintadas también motivaron la apertura de actuaciones en sede penal, que finalizaron con un proceso de suspensión de juicio a prueba, en el que se acordó que, además de las reglas de conducta, se comprometía a pintar el edificio de la Oficina Judicial de San Martín de los Andes y la parte externa del tapial de la Escuela N 179 de esa localidad.
Ahora, le fue mejor y zafó de la sanción que le habían tratado de imponer sus propios pares, porque simple y llanamente no correspondía.