La tradicional feria del paraje China Muerta cumple cuatro años y lo festeja este sábado, a partir de las 10, con jornada extendida, música en vivo, danzas y varios atractivos preparados para la ocasión. Llega diciembre y, con él, la conmemoración de una fecha de suma importancia para las y los habitantes de China Muerta: la Feria de Productores y Artesanos del paraje cumple un nuevo año de existencia.
Celebrada por primera vez en diciembre de 2013, en el marco de una Exposición de Tecnología para la Agricultura Familiar, la Feria surgía como un evento aislado que eventualmente tendría su continuidad en el tiempo.
Dulces caseros, miel, pollos de chacra, chorizos de cerdo, cerveza artesanal, cerámica, vitreaux, libros, trabajos en madera, ropa de diseño, waffles, licuados, frutas, verduras, cactus y crasas, comida vegetariana, empanadas, y un variado etcétera, forman parte de la nutrida propuesta que cada sábado le da vida a la Feria.
Datos de la FERIA
• Todos los sábados: desde hace dos años, la Feria de China Muerta permanece abierta durante todo el año.
• 24 son los puestos fijos con los que la Feria cuenta hoy en día.
• más de 30 feriantes ofrecerán su producción en los festejos de este sábado.
4to Aniversario Feria de China Muerta
CRONOGRAMA
> 10 am: Apertura de Feria
> 11 am: Claudio Jara y sus amigos (folclore)
> Mediodía: Karina Vega cuarteto, con Juan Noé (arpa), Wenceslao Lúquez (clarinete) y Matías Cruvelo (violín)
> 14 horas: Don Figueroa y Ariel Figueroa (acordeón)
> 15 horas: Danzas folclóricas
> 16 horas: Zumba
> 17 horas: Tito Gutierrez 5> 18 horas: Finalización de la Feria