DAÑOS A UN VECINO
La gota que rebalsó al EPAS que ahora tendrá que pagar
La Justicia lo condenó por una pérdida de agua, que al parecer arruinó una casa. La indemnización es de 350 mil pesos e intereses.Un vecino que hizo propia aquella máxima de que "persevera y triunfarás”, llevó su reclamo a la Justicia y logró que esta le ordene al EPAS indemnizarlo con 350 mil pesos (e intereses), por los daños que un caño roto le ocasionó a su vivienda.
Ya lo había dispuesto el Juzgado en lo Civil N 5 de Neuquén, pero el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) apeló; y, ahora, la medida fue confirmada por la Sala Tercera de la Cámara de Apelaciones que integran los doctores Fernando Ghisini y Marcelo Medori.
Fuentes judiciales explicaron que según establecieron los peritos, la pérdida de un caño le ocasionó a la vivienda fisuras, grietas, colapso de capa aisladora horizontal, desprendimiento de revestimientos, hundimiento de pisos y descuadre de puertas y ventanas; daños que podrían atribuirse al "efecto del lavado y arrastre de suelo”.
Lo que se rompió -indicaron- fue la unión del caño maestro con la conexión domiciliaria de este vecino de la calle Estrella Construida; que, según se indicó, presentó su denuncia en el año 2013.
En su apelación, el EPAS había argumentado que los problemas en la casa de Marcio Rubén L., habían sido provocados por la antigüedad y por el suelo (de bardas) en el que está construida. Es más, arriesgó que el suelo se fue lavando por el riego intensivo y las lluvias; pero los jueces entendieron lo contrario.
Dijeron que la pericia demuestra claramente la existencia de una relación directa de causa y efecto entre la rotura del caño de agua y los daños experimentados en la vivienda; y que de no mediar el efecto de la rotura del caño la edificación hubiese permanecido incólume.
Entendieron, además, que las obligaciones de las empresas de servicios no se agotan en la provisión, sino que también deben procurar no ocasionar daños a personas o bienes.