El ministro de Seguridad, Jorge Lara, fue consultado en AM 550 y 24/7 sobre el Protocolo Antipiquete, al cual la provincia de Neuquén no está adherida. Por ende, despejó dudas sobre cómo actúa el personal policial en manifestaciones.
En este contexto, dijo que "la Policía siempre tuvo un protocolo”. El ministro, explicó que durante las protestas "en el ámbito provincial, pedimos autorización”.
"Primero ubicamos cuál es el problema, quién lo maneja, cómo se negocia la situación. Después, la correspondiente orden a las fiscalías provinciales. Después intimamos a los manifestantes y luego desalojamos”, detalló.
"Dentro del ámbito nacional, hay que pedir la liberación a los fiscales o jueces federales. En rutas nacionales actúan directamente desde el Ministerio de Seguridad de Nación. Son dos trabajos distintos”, aclaró.
En este contexto, opinó que "el clima social en nuestra provincia es muy particular” y que "siempre tenemos situaciones en permanente movimiento”, pero que "en general es tranquilo”. "Siempre hay temas puntuales que se abordan mediante diferentes ministerios”, concluyó Lara.
Plan estratégico de Seguridad
El Gobierno neuquino presentó el Plan Estratégico de Seguridad Provincial con la implementación de nuevas tecnologías y ampliación de cuadrículas y refuerzos móviles. El anuncio lo hizo el propio gobernador Omar Gutiérrez, en el marco de lo que fue el lunes la celebración del 60° aniversario de la Policía Provincial.
El Plan contempla:
* La creación del Centro de Operaciones Provincial que funcionará como centro de monitoreo estratégico y toma de decisiones, con el objetivo de incrementar la seguridad ciudadana en todo el territorio provincial, mejorando la infraestructura a través de líneas de emergencias, salas de monitoreo y la incorporación de nuevas tecnologías de comunicación.
* Se busca mejorar las cuadrículas en Neuquén Capital e implementar el sistema de cuadrículas en el interior de la provincia, a través de las Direcciones de Seguridad Interior de Junín de los Andes, Zapala, Cutral Co y Chos Malal y entre otras.
* Las cuadrículas significarán refuerzos de móviles y personal, motoristas y bicipolicías.
* Ante la comisión de un delito y tras la primera intervención, la información recabada será trasladada en tiempo real a la nueva sala de monitoreo centralizada que operará en el Centro de Operaciones Provincial, que en forma coordinada con cada jurisdicción colaborará en la toma de decisiones estratégicas para abordar las diferentes situaciones.